• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla crea un punto de atención para mujeres en contexto de prostitución

La Consejería de Igualdad firma un convenio con la Asociación Melilla Acoge

por A.F.R.
21/09/2021 11:22 CEST
Melilla crea un punto de atención para mujeres en contexto de prostitución

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Igualdad pone en marcha un convenio con la Asociación Melilla Acoge para crear un punto de información y atención a mujeres en contexto de prostitución. El proyecto busca ofrecer atención integral, holística y cercana a las mujeres que ejercen la prostitución en Melilla y, además, persigue promover la salud sexual y reproductiva de la población en general durante todo el 2021.

El proyecto, según se detalla en el BOME, contempla la salidas de campo para atender ‘in situ’ a las mujeres donde desarrollan la actividad de prostitución para “ofrecerles una atención completa y cercana”.

Además, incluye el servicio de acogida y primera atención, así como orientación, información y asesoramiento a las mujeres; así como salidas o visitas programadas por la asociación. También incluye la realización de pruebas rápidas de ITS, la promoción del uso del preservativo femenino y masculino, entre otros.

La subvención para este proyecto es de 25.000 euros que servirán para cubrir los gastos de personal, así como la inversión de equipamiento (una unidad móvil, furgoneta) y los gastos corrientes de mantenimiento y para el desarrollo de las actividades.

Dentro del convenio también se toma en cuenta la situación de pandemia. La Asociación Melilla Acoge deberá cumplir con todas las exigencias y recomendaciones que establezcan las autoridades sanitarias debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, como la toma de temperatura, así como las normas generales para la ciudadanía como el distanciamiento mínimo interpersonal, el uso obligatorio de mascarillas, geles hidroalcohólicos, entre otros.

Igualdad contra la trata y prostitución infantil

El 25 de marzo de este año, Melilla se suma al proyecto europeo ‘Red de comunidades autónomas por una vida libre de violencia para las mujeres en contextos de prostitución y la eliminación del tráfico y la explotación sexual infantil y adolescente’. En la ciudad, el objetivo trazado es rescatar a 120 mujeres prostituidas durante los cuatro años que dura el programa.

En esa oportunidad, la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, explicó que el proyecto se divide en tres bloques de actuación y en total se prevé el rescate de 2.500 mujeres en situación de prostitución.

RelacionadoEntradas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 34 minutos

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 hora
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 2 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 horas

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel