• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 11:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una migrante avisa a su familia del desalojo del peñón de Vélez de la Gomera

El Faro perdió el contacto con los migrantes que estaban en territorio español a las 17.51 horas

por T.C.
20/09/2021 21:57 CEST
Una migrante avisa a su familia del desalojo del peñón de Vélez de la Gomera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una migrante subsahariana envió en la tarde de este lunes un mensaje de voz a un familiar alertándole de que las autoridades marroquíes iban a desalojarlos del peñón español de Vélez de la Gomera, según confirmaron a El Faro fuentes de una ONG marroquí.

"Está todo un poco oscuro. Un familiar recibió un audio que decía que les habían hecho salir" del acuartelamiento militar de Vélez de la Gomera.

Vecinos de la zona han informado que en el lado marroquí había "cientos de militares con ropa antidisturbios", señalaron las mismas fuentes.

"Del lado español los militares también llevaban ropa antidisturbios y helicópteros", añadieron en declaraciones a El Faro.

El Faro ha tenido acceso a una presunta imagen del desalojo, en la que se ve a un numeroso grupo de migrantes haciendo el paseíllo ante algo más de un centenar de agentes vestidos con uniforme militar y usando material antidisturbios como cascos y escudos.

Este periódico contactó con los migrantes en la tarde de este lunes y perdió la comunicación con ellos a las 17.51 horas.

En el último contacto sostenido con los migrantes de Vélez de la Gomera estos pidieron ayuda y aseguraron temer por un desalojo violento.

Sin embargo, las presuntas imágenes de la devolución a Marruecos no recogen ninguna agresión.

Según la ONG marroquí, los migrantes, procedentes de países como Mali, Senegal, Burkina Faso, Guinea o Costa de Marfil habían solicitado asilo en España a través del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Acnur.

"Fue una devolución con antidisturbios", añaden fuentes de esta ONG.

Los migrantes supuestamente desalojados formaban parte de un grupo de 125 personas, la mayoría de ellas mujeres (65) y niños pequeños (7).

De hecho en las imágenes de la devolución puede apreciarse a una mujer que lleva un niño  atado a la espalda.

Los migrantes no explicaron a El Faro cómo consiguieron llegar al peñón de Vélez de la Gomera sin ser vistos por las autoridades marroquíes.

En declaraciones a El Faro explicaron que en las más de 12 horas que llevaban al sol en el peñón español no recibieron atención sanitaria ni comida ni agua para los niños.

Desde el Ministerio de Defensa no pudieron aclarar a El Faro cuántos militares españoles estaban en Vélez de la Gomera cuando arribaron los migrantes.

En los vídeos y fotos que estos enviaron a este periódico no se ven agentes españoles ni del Ejército ni de la Guardia Civil, aunque los migrantes aseguraron que había efectivos de la Benemérita en la zona.

Tags: Devoluciones en calienteMarruecosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 3 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 3 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 4 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 4 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 5 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 7 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel