• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El turismo, una apuesta de Melilla

por Redacción El Faro
20/09/2021 06:52 CEST
El turismo, una apuesta de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para cientos de personas de la península, Melilla es la gran desconocida de la geografía española. No conocen la belleza de sus playas, la calidez de gente, su gastronomía que es mezcla de culturas ni la amabilidad de su gente.

Algunos de quienes vienen por primera vez a Melilla la describen como una “ciudad dorada”, llena de edificios modernistas, con un patrimonio histórico de relevancia y con una joya como es Melilla la Vieja.

El turismo es una potencial fuente de ingresos para la ciudad, pero para ello se necesita que vengan más visitantes, con recursos para que dejen dinero en la ciudad y den el empujón para reflotar la economía melillense.

La Consejería de Turismo basa su política en tres pilares que deben desarrollarse de manera paralela. Abaratar los precios de los billetes para que más personas visiten Melilla, promocionar la ciudad fuera de nuestras fronteras para atraer turistas y buscar nuevos nichos de mercado con el objetivo de trabajar en ellos y potenciarlos.

Ya comenzó con la implementación de los bonos de turismo que, según el consejero Mohamed Mohand, ha tenido una buena acogida debido al “importante número” de solicitudes que han recibido. Anunció, además, que en noviembre hará una parada en la ciudad un “megacrucero” con decenas de pasajeros. Esta una buena noticia tomando el cuenta el parón que tuvo este sector debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

El impulso del turismo local no deben ser solo políticas y debe ir acompañado de la ampliación de la oferta hotelera y de propuestas para que los visitantes deseen venir a descubrir Melilla.

El turismo es una apuesta que no se puede desaprovechar. Melilla está para ser descubierta.

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 7 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 1 día
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Comments 1

  1. Recesvinto comentó:
    hace 4 años

    Un servidor ha estado en varias ocasiones en Gibraltar y este pasado agosto en Andorra y no puedo sino sentir "envidia " de lo bien que se han montado el chiringuito en base a una fiscalidad ventajosa que les ha proporcionado bienestar económico e ingresos que repercuten en el nivel de vida de los habitantes de esos territorios.
    Es cierto que el vecino no presenta comparaciones equiparables ni forma parte de la UE como los casos citados, pero podría enfocarse el asunto como una ciudad de compras atractiva para el visitante foráneo donde encontrar todas las marcas habidas y por haber de bebidas, moda, ropa deportiva, accesorios para caravanas, motoristas, 4x4, etc. El modelo andorrano sería un ejemplo a seguir permitiendo cierta laxitud con los viajeros en los aeropuertos y puertos peninsulares al retorno.
    Y no cerrarnos a explorar otras vías como Argelia y enfocarse a la venta de artículos de calidad al detall para marroquíes de clase media como había sido costumbre hasta hace no mucho.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel