• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

De Castro, en el Día de Melilla: “Las divergencias no pueden oscurecer el objetivo común”

El presidente de la Ciudad asegura que su Gobierno “vino a unir, no a desunir”

por DN
17/09/2021 23:19 CEST
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, destacó en su discurso por el Día de Melilla que “en el desarrollo de la gestión institucional hay papeles distintos, pero las divergencias no pueden ni deben oscurecer el objetivo común: el bienestar de los melillenses”. El máximo dirigente del Gobierno local se dirigió a los melillenses en un sencillo acto celebrado en la plaza de las Culturas, como el del pasado año, al que sí acudieron los miembros de Coalición por Melilla (CpM). En él se rindió un homenaje a la Asociación de Estudios Melillenses y al pintor Eduardo Morillas, que recibieron la Medalla de Oro de la Ciudad. También se rindió un homenaje a los fallecidos por la covid-19.

De Castro argumentó que su Gobierno “vino a unir, no a desunir; a coser una ciudad rota y abandonada por varias de sus costuras”. Y añadió que en este Ejecutivo que preside no cabe el insulto y los melillenses no escucharán de ellos ninguno porque lo impiden sus valores y el respeto a la Constitución.

Una ciudad de todos

El presidente de la Ciudad remarcó el compromiso de seguir trabajando para “hacer una ciudad de todos”. Aseveró que no importa a quién votó el ciudadano ni a quien va a votar.

De Castro destacó que “gobernamos para una sociedad más justa y esperanzada en su porvenir. Solo así se construye una ciudad de verdad, con mayúsculas, de presente, pero sobre todo, de futuro”. Y es que remarcó que se trabaja desde su Gobierno para los que ya viven en Melilla y para los que vendrán.

Es más, el presidente del Ejecutivo local espera que la ciudad sea un lugar de acogida para los que deseen venir a trabajar y vivir porque se entienda que Melilla es una “tierra de oportunidades”.

Aseveró De Castro que “la verdadera armonía en una sociedad solo puede producirse si el individuo, en lugar de tratar de sacar provecho personal de su puesto público, antepone los intereses de la comunidad, el bienestar de los melillenses, a los propios. Así trabaja este Gobierno”.

No obstante, el presidente de Melilla comenzó su discurso indicando que en el día de ayer se rendía un homenaje a la historia de la ciudad y a sus 524 años de españolidad. “Hoy celebramos España. Hoy celebramos Melilla”, dijo.

Las medallas de oro

Además, el máximo dirigente del Gobierno local destacó la importancia de reconocer la labor de la entidad y la persona a las que se ha concedido la Medalla de Oro.

De Castro indicó que la Asociación de Estudios Melillenses es una entidad con 40 años de historia de gran valor sociocultural. Destacó que realiza una gran labor en beneficio de la historia, la cultura y el patrimonio de Melilla.

El máximo dirigente local remarcó que esos 40 años de contribución a la cultura y a la sociedad melillense le hace justa merecedora de la más alta distinción que otorga la Ciudad.

En cuanto al pintor Eduardo Morillas, el presidente de Melilla argumentó que fue un referente en nuestro patrimonio cultural pictórico.

Hizo hincapié en el legado que deja el pintor que dominó la luz y el color, aseveró. Además, destacó que los viajes de Morillas le sirvieron para retratar paisajes y gentes, aunque sobre todo, retrató a Melilla y su puerto.

De Castro también puntualizó que Morillas quiso acercar sus pinturas a la gente sencilla y por ello, “muchos hogares de nuestra ciudad son casa también de sus obras”. Por lo que destacó su reconocimiento a este pintor fallecido este año.

La pandemia

También hizo referencia al sufrimiento de muchas familias que han perdido a un ser querido por la pandemia. De Castro subrayó que todos ellos estarán en la memoria y en el corazón de los melillenses.

“Son demasiadas víctimas, muchas lágrimas derramadas. Sueños truncados y vidas rotas”, reflexionó el presidente de la Ciudad.

También tuvo palabras para las personas que están viviendo las consecuencias de la pandemia porque indicó que la covid-19 está dejando “una profunda herida” en miles de familias de toda España y de todo el mundo.

Y aprovechó para agradecer a la familia del sanitario José Manuel Galindo su presencia en este acto. El que fue jefe de Urgencias de Atención Primaria perdió la vida el pasado año. Fue la sexta víctima de la covid en la ciudad.

Además, destacó el papel de los rastreadores del Ejército que estaban en este acto por el Día de Melilla. “Expreso también nuestra sincera gratitud a una labor silenciosa y esencial frente al virus, su expansión y sus consecuencias. Me refiero a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Rastreadores Militares”.

El presidente de la Ciudad indicó de esta unidad que son “mujeres y hombres de esta unidad de rastreadores han asistido y siguen asistiendo a las personas que sufrieron y continúan sufriendo esta cruel pandemia, con sus contactos con su entorno. Les escuchan, les guías, les apoyan y les evitan con su trabajo de rastreo, un sufrimiento aún mayor”.

 

Tags: Día de Melilla

RelacionadoEntradas

Mezquita Mantelete
Imagen: Elena Campoy

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 7 horas
Amín Azmani
Imagen: Elena Campoy

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 13 horas
Jurista
Imagen: Elena Campoy

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 13 horas
José Miguel Tasende
Imagen: Elena Campoy

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 13 horas
Rafael Robles
Imagen: Elena Campoy

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 13 horas
Juan José Imbroda
Imagen: Elena Campoy

El PP de Melilla, “satisfecho y orgulloso” del nombramiento de Sofía Acedo para el Comité Organizador del Congreso Nacional

hace 15 horas

Comments 5

  1. lola comentó:
    hace 4 años

    parece que imbroda ha prohibido hoy escribir comentarios

  2. El manco de Melilla la vieja comentó:
    hace 4 años

    La estatuta de Don Pedro de Estopiñan y Virués pasará a llamarse = "EL MANCO DE MELILLA LA VIEJA" . Desgraciadamente los melillenses hemos sido victimas de un escarnio sin igual. Los criminales a castigar con dureza son , sin duda ,el senador Yahya Yahya & company. Hágase justicia,yá.

  3. BRAZO ROBADO DE ESTOPIÑÁN comentó:
    hace 4 años

    Si ,muy bonito dicurso , pero a mí me gustaría saber cuando se va a recuperar el VERDADERO BRAZO ROBADO DE ESTOPIÑAN ???? Hay que meter en la cárcel al senador Yahya y a su perro faldero Said Chranti .

  4. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Sr.De Castro lo que no se puede consentir es que el partido mayoritario de su gobierno como es CPM no acuda nuevamente al acto de celebración del 524 aniversario de la españolidad de Melilla..
    CPM me recuerda a los separatistas y a los herederos de ETA que están en el gobierno como única finalidad de destruir a España o sólo por recibir sus buenas pagas y subvenciones a final de mes. Que poco coherente y que poca vergüenza , si no crees en España para que entras a formar parte del gobierno.
    Cada vez estoy más convencido de que CPM está más a favor de Marruecos que de España y nuevamente lo vuelve a demostrar en este día. .

    • Hakim comentó:
      hace 4 años

      CpM es BASURA y es un partido promarroquí. Tenemos el enemigo en casa y este partido debería ser declarado ilegal y ajeno a los intereses de Melilla y de España, incluso del colectivo al que dice representar. Yo soy bereber y español y esta panda de enchufados analfabetos NO ME REPRESENTA.

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imagen: Elena Campoy

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel