• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La pandemia lleva a adelantar a Air Nostrum pagos del servicio público en Melilla

Aviación Civil acepta realizar hacer ingresos parciales a la aerolínea

por DN
06/09/2021 11:53 CEST
La pandemia lleva a adelantar a Air Nostrum pagos del servicio público en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia lleva a adelantar pagos a la compañía aérea Air Nostrum, encargada del Servicio Obligatorio Público en Melilla.

De esta forma se ha modificado muchos aspectos de nuestra vida, como viajar, ya sea por placer o por obligaciones familiares, de salud y de trabajo. Y las aerolíneas son uno de los sectores afectados no solo porque las rutinas de viajes han cambiado, sino por las restricciones que ha habido durante meses. Esto es lo que llevó a Air Nostrum, la compañía que lleva a cabo las rutas de la Obligación de Servicio Público (OSP) con Almería, Granada y Sevilla, a demandar pagos parciales del contrato firmado con la Dirección General de Aviación Civil. Esta institución aceptó esta petición y así se recoge en la Plataforma de Contratación del Estado.

La modificación del contrato tiene que ver con la forma de pago que ahora permitirá aportaciones parciales hasta que finalice este acuerdo entre la compañía y el Estado. Se rubricó en agosto, pero se ha publicado hace unos días. Y el porqué de esos cambios es “la debilidad de demanda derivada de la pandemia producida por la Covid-19”. El importe de esta adjudicación es de 2,09 millones de euros por un año y éste finaliza en diciembre de este año.

En el nuevo contrato “se podrán realizar liquidaciones parciales del contrato correspondientes a cada uno de los dos primeros cuatrimestres de 2021”. En concreto, en el plazo máximo de 45 días a partir de la finalización de cada cuatrimestre, la compañía presentará la documentación justificativa correspondiente a cada periodo conforme a lo establecido en el pliego de condiciones. Para el último cuatrimestre del año, la forma de pago será mediante anticipos mensuales, se recoge en este documento. Eso sí, ninguno de los pagos podrá rebasar el precio máximo del contrato y se podrán hacer revisiones de las liquidaciones parciales para evitarlo a través de compensaciones posteriores.

Asimismo, se indica que la emergencia de salud pública provocada por la Covid-19 comenzó el 11 de marzo de 2020, pero las restricciones a la movilidad estuvieron vigentes durante el primer estado de alarma que llegó hasta junio. No obstante, se produjo con posterioridad una debilidad de la demanda de vuelos que llevó a modificar la contratación del servicio de OSP.

Sin embargo, se recoge en esta modificación del contrato que “en la actualidad la demanda de movilidad de los ciudadanos sigue debilitada y sujeta a la incertidumbre que supone la evolución de la propia pandemia, el efecto de las vacunas en el desarrollo y la evolución de la misma y sus efectos sobre la movilidad”.

Esto llevó, de nuevo, a modificar las condiciones de la OSP. Además, el 30 de marzo de este año la aerolínea solicitó a la Administración suspender el contrato y adaptarlo a las condiciones de operación para adaptarse a la demanda según “las nuevas circunstancias sobrevenidas e imprevisibles provocadas por la situación de la pandemia.

Fue en junio cuando se solicita incluir esta modificación del contrato a través de una adenda para realizar liquidaciones parciales debido a la situación económica provocada por la covid-19 y se aceptó por la Secretaría de Estado de Transportes a inicios de agosto.

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 8 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 8 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 9 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 10 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 10 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 12 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel