• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Protesta contra la retirada del monumento en Héroes de España

El historiador Fernando Saruel afirma que si Treviño destruye el monumento “no cumple la ley” porque la norma habla solo de “retirar”

por DN
13/08/2021 21:30 CEST
Imagen: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer por la tarde para protestar contra la retirada del monumento de la plaza Héroes de España. Vox era el convocante de esta manifestación. Y antes de que diera comienzo la lectura del manifiesto, estuvo recogiendo firmas de los melillenses para expresar ese desacuerdo con la eliminación del monumento de esta plaza. El historiador y experto en patrimonio, Fernando Saruel, fue el encargado de leer el manifiesto y aseguró que la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, “no cumple la ley” si destruye este monumento porque la norma habla solo de retirar de los espacios públicos los símbolos franquistas.

Saruel afirmó que hacía este texto en nombre de las personas que están en contra de eliminar el monumento sin importar su ideología política. Aseveró que “la mayoría” de los ciudadanos están en contra si se miran las redes sociales y hay dos argumentos que sostienen esa postura: que es un momento que forma parte de la historia de la ciudad y otro es que hay cosas más importantes que atender en Melilla, como la limpieza.

El historiador dijo que este monumento forma parte del “patrimonio común” y afirmó que “hay un masivo expolio” de éste sin que ningún Gobierno haga nada al respecto. Subrayó que la ciudad “pierde su identidad”.

Para Saruel, se está eliminando tanto patrimonio que se deja a una ciudad sin memoria para las futuras generaciones.

El historiador explicó que la Ley de Memoria Histórica indica que se deben retirar de la vía pública los símbolos franquistas, “pero no dice en ningún sitio que se destruyan estos símbolos”, añadió.

Saruel indicó que es cierto que este monumento se hizo para ensalzar el golpe de estado donde estaba el quiosco La Peña, que era un lugar de reunión para los simpatizantes de izquierda. “Pero también es cierto que si la consejera de Cultura quiere destruir este monumento hará lo mismo que los franquistas hicieron en el 36 al destruir el café La Peña. Hará lo mismo y no cerrará ninguna herida. Usted señora consejera se quiere erigir en el adalid de ser la persona que retire los elementos franquistas. Me parece bien pero no lo hace cumpliendo la ley. Se salta la ley en su gestión política”, añadió.

En este sentido, insistió en que esta norma no dice nada de destruir esos monumentos. De hecho, remarcó que es así como actúan los regímenes totalitarios.


Saruel indicó que, bajo su punto de vista, Fernández Treviño “ha querido enfrentar a la ciudadanía de nuevo para ocultar su nula gestión pública”. Además, lamentó que haya personas dentro de las instituciones de Patrimonio que no hablen claro sobre este asunto y se mantengan calladas.

El historiador hizo referencia a un amigo artista que hablaba de resignificar el momento y llegar a un consenso político. Y apuntó que el añadiría a esta cuestión que no mienta a los ciudadanos porque insistió en que la ley habla de retirar de la vía pública esos elementos.

Su propuesta es la misma que hizo hace años y no es otra que crear un museo de la memoria donde recoger todos estos elementos y explicar lo que pasó a las futuras generaciones. Destacó que cuando vienen visitas y dicen que Melilla es una ciudad franquista, las lleva a ver los escudos de la República que se conservan en la plaza de España.

Por último, insistió en que a la concentración habían acudido personas de toda condición social, cultura y espectro político porque les unía el descontento de la destrucción de este monumento. Y reiteró a Treviño que si ejecuta esta acción será recordada por no cumplir la ley, que es lo que demandan estos ciudadanos.

RelacionadoEntradas

Screenshot
Imagen: Danai Dawaher

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 9 minutos
Imagen: Danai Dawaher

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 59 minutos
Imagen: Danai Dawaher

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 1 hora
Imagen: Danai Dawaher

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 3 horas
Imagen: Danai Dawaher

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas
Imagen: Danai Dawaher

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 6 horas

Comments 14

  1. Loli Méndez Barón comentó:
    hace 4 años

    Dejad nuestra ciudad quieta ya!!! Que la estáis destrozando con tantas calles peatonales y tantas prohibidas al paso y haced algo productivo en lugar de mirar que quitar de nuestra historia, Melilla está hecha una pena nunca la he visto igual. A trabajar en provecho de la ciudad de una vez!!!!!???

  2. SaharaLibre comentó:
    hace 4 años

    Esto tiene pinta de entrega inmediata!

  3. Aurora Palomar comentó:
    hace 4 años

    El monumento forma parte de la historia de la ciudad y es patrimonio de todos. No debe desaparecer.

  4. Suliman comentó:
    hace 4 años

    Poner una palmera en ese lugar sería lo ideal

    • Chibakia comentó:
      hace 4 años

      No, mejor pantar chumberas y tú saltar encima desde un trampolín y comerte una chibakia luego.

  5. Tómbola del Cubo comentó:
    hace 4 años

    Significativo el silencio de expertos en patrimonio de la ciudad al respecto según lo indicado por el historiador Fernando.
    Se pretende despojar a la ciudad de parte de sus señas culturales y que la hacen atractiva para no pocos visitantes y que en el peor de los casos tan solo provoca indiferencia a ciertos ciudadanos.
    Penoso contemplar el afán de protagonismo de la consejera en este asunto que una vez más pone de relieve en este país como gente que no vivió directamente ese periodo histórico se empeña en remorarlo demonizando a unos y glorificando a otros con afán revanchista y acomplejados mentalmente, cuando para más inri los verdaderos protagonistas decidieron hace ya mucho por el bien de todos pasar página.

    • santiago comentó:
      hace 4 años

      Este supuesto historiador no tiene ni idea de la historia de ese monumento sanguinario. Iros a cantar el "Cara al Sol" a vuestra casa.

      • Antar comentó:
        hace 4 años

        Boca chancla pensionado oportunista y carente de argumentos más allá de repetir hasta la saciedad la tan manida palabrita fascista, limpia tu boca corrompida de complejos y llena de basura.

  6. Jaime comentó:
    hace 4 años

    A mi me gustaria preguntarle a tan distinguido profesor de historia, que si se imagina que existiera un monumento con la esvastica nazi a los heroes de alemania, en alguna ciudad de la actual alemania ?

    • Jose comentó:
      hace 4 años

      Te imaginas que existiera monumentos o calles con nombres y simbología comunista en España? Joder, si los hay. Pues eso mismo.

  7. santiago comentó:
    hace 4 años

    A la basura ya con esa mole fascista.

    • Feria de Melilla comentó:
      hace 4 años

      Mole fascista? No tienes ni idea, en todo caso deberías decir mole autoritaria. Como bien dejo claro el reputado historiador Juan Linz la España bajo el franquismo no fue más que un régimen autoritario.
      Y más allá de todo eso, ese monumento está despojado ya de cualquier elemento alusivo a la España Franquista.
      Mole, la mierda de edificio de las Torres V Centenario y lo que tienes tu en tu cerebro que te impide discernir la realidad y la historia de la ciudad.

      • MelillenseReal comentó:
        hace 4 años

        y el aguilucho que preside el monumento no lo ves no? jajajajja regimen autoritario hjajajajajajajajajajajja

  8. Monica comentó:
    hace 4 años

    La historia, es historia.... No nos la quitéis

Lo más visto

  • Jorge Vera
    Imagen: Danai Dawaher

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel