• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Limpieza en Horcas Coloradas por el Día de los Océanos: La guerra contra los microplásticos

El club A Mar Surfing se ha unido a Guelaya en esta limpieza y ha utilizado un sistema para recoger los microplásticos. Con este artilugio llegan a recoger más plásticos y microplásticos que un grupo de personas en 25 minutos

por Cynthia Patricio
12/06/2021 15:30 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Guelaya, con la colaboración de otras organizaciones, realizó una recogida de basuras en la playa de Horcas Coloradas con motivo del Día Internacional de los Océanos, que tuvo lugar el pasado 8 de junio.  La mayor parte de la basura que encontraron fueron plásticos, sobre todo microplásticos, que acaban siendo arrastrados por el mar a causa del viento de levante.

Este acto entra dentro de un evento que se hace en otras provincias de forma simultánea 'La cara invisible del planeta' y con esta limpieza se quiere reivindicar "otra forma de gestionar el plástico muy diferente a la que se lleva a la actualidad, explicó Manuel Tapia, de Guelaya-Ecologistas en Acción, quien señaló que la actual forma de gestionar el plástico no facilita el verdadero reciclaje de los envases.

Se escogió la playa de Horcas Coloradas porque hay una zona que no cuenta con servicio de limpieza ya que no es una zona de baño al tratarse de un espacio restringido. Por eso los plásticos que devuelve el mar pueden tirarse ahí mucho tiempo, incluso años. "Los cogemos ahora que todavía están enteros porque si se quedan en el mar se van deteriorando hasta convertirse en microplásticos, que ese es el verdadero peligro", aseveró.

Tapia explicó que mientras el plástico permanezca siendo grande y sin deteriorar, este puede ser "un residuo feo que crea un deterioro paisajístico"; pero cuando el plástico se degrada se convierte en un polímero, este "pasa a la cadena trófica y puede convertirse en un químico". Por eso procuran recogerlo ahora con este tipo de actos de limpieza

Para esta limpieza Guelaya ha contado con colaboración de diversas entidades y organizaciones como los Scouts de Melilla, Cruz Roja, la Consejería de Medio Ambiente con una cuadrilla de la limpieza y también el club A Mar Surfing Melilla. Los 'surfers' que es como llaman a los miembros de este club y también a sus deportistas, han utilizado un sistema novedoso en la ciudad para ayudar con esta limpieza de los microplásticos. Con este artilugio recogen más plásticos que un grupo de personas en 25 minutos.

El club de surf siempre tratan de apoyar estas iniciativas a nivel acuático, de hecho, ya lo hicieron en la anterior limpieza que se realizó en la playa de Trápana en la que utilizaron las paddlesurf. Su presidente, Antonio José Castellanos, comentó que tienen dos sistemas, uno manual y otro a tracción con un motor o una paddlesurf; estos tienen redes y telas muy finitas que acaban arrastrando todo lo que va flotando. "No se hace a nivel del fondo marino sino a nivel de la superficie", señaló. Además el próximo sábado 19 de junio el club celebra el Día Internacional del Surf y realizarán, entre otras actividades, una limpieza del litoral de la playa de La Hípica.

Al final de la jornada, con el recuento de la basura que realizó Guelaya, consiguieron sacar 40 bolsas con plásticos, que pesaron aproximadamente unos 240 kilos y cerca de 100 kg de hierro.

Con este tipo de actos esperan que se pueda seguir creando cierta conciencia social por el medio ambiente. Carlos, uno de los scouts que hablaron con El Faro, expresó que "esto es un problema muy serio que podría acabar con el planeta, y no hay otro planeta", Nuestra huella perjudica al medio marino, por ello no queda otra que cuidarlo si queremos seguir disfrutando de él.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 9 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Elena Campoy

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 9 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Imágenes: Elena Campoy

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 11 horas
Imágenes: Elena Campoy

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Comments 1

  1. Hussein comentó:
    hace 4 años

    Ecologistas actuando de operarios de limpieza. Operarios de limpieza en paro. Seguid así. Qué vergüenza, ¿os van a dar subvención o no?

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel