• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El número de curados casi duplica a los nuevos positivos de Covid-19 durante febrero

Este mes cierra con 20 víctimas mortales y es el segundo, después de noviembre, que registra más fallecimientos

por Ainara Fernández R.
02/03/2021 07:30 CET
test-poblacion

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia ha golpeado con fuerza en esta tercera ola a Melilla por el número de personas que han perdido la vida a causa del coronavirus, 20 solo en febrero. Pero también ha sido un mes donde el número de curados casi duplica a los nuevos positivos.

En febrero fueron detectados 839 nuevos casos de coronavirus y las personas que superaron la enfermedad son 1.437. Durante este mes descendió la Incidencia Acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) de una tasa que superó los 1.000 hasta situarse, este lunes, en 367,69, la tasa más alta del país.

La evolución de la pandemia en la ciudad ha tenido sus altibajos. Con respecto a enero, en febrero los nuevos casos de Covid-19 descendieron a la mitad, recordando que en el primer mes del año fueron 1.554 los nuevos positivos. En cuanto a los curados, en febrero se duplica el número de personas que superaron la enfermedad.

En enero fueron 732 las personas que recibieron el alta médica mientras que en febrero ascendieron a 1.437. Pese a estas cifras, la pandemia no ha dado tregua a la ciudad.

Durante la primera ola Melilla registraba unas cifras que anhelaba cualquier lugar el de territorio nacional. La pandemia se logró contener en la ciudad. Los nuevos casos de Covid-19 no superaban los 100 en abril, mayo, junio y julio. Los melillenses, al igual que el resto de españoles, se confinaron en sus hogares por una orden del Gobierno central para frenar los contagios.

Se limitaron los desplazamientos y se creó en la ciudad un ‘efecto isla’, comenzaron a aplicarse las medidas de prevención así como las limpiezas en las calles.

Con la desescalada y una vez se reabrieron las comunicaciones por avión y barco con la península se detectaron los primeros brotes. Fue a finales de julio cuando el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohand, informo de un brote importado.

Poco a poco y debido a la carga vírica del virus y a transmisión, los nuevos casos ascendieron, pasando en julio de 11 nuevos positivos a 217 en agosto. En septiembre los nuevos casos aumentaron hasta los 681 y después de meses sin registrar víctimas, tres personas perdieron la batalla contra el Covid-19. Octubre fue el mes que más contagios registró, 1.891 y 14 fallecidos, pero noviembre el más mortífero al sumar 21 víctimas fatales y 1.162 positivos.

Durante los meses de verano, en lo que se levantó el estado de alarma pero se hacía obligatorio el uso de la mascarilla la Ciudad intentó aplicar medidas sanitarias que fueron frenadas por la Justicia, siendo en los meses siguientes que se aplicaron y poco a poco se ha ido extremando.

Con la flexibilización de las normas sanitarias durante las fiestas de Navidad, la enfermedad, repuntó y en un mes triplicó el número de contagios que se registraron en diciembre y duplicó las muertes con respecto al mismo mes. Melilla cerró enero con 1.554 nuevos casos de Covid-19 que triplicaban los registrados en diciembre.

RelacionadoEntradas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 31 minutos

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 54 minutos

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 1 hora

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 1 hora

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 2 horas
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 2 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel