• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Adiós a la última estatua de Franco, 15 años después de la Ley de Memoria Histórica

La estatua ha sido llevada al almacén general de la ciudad, donde ha sido depositada en una caja al igual que las placas conmemorativas que había a sus pies

por A.M/D.N., Redacción El Faro
23/02/2021 16:09 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de las 15:00 horas de este martes comenzaba la retirada de la estatua de Francisco Franco después de que el pleno de la Asamblea lo aprobase este lunes. Varios operarios de la Ciudad Autónoma, con ayuda de martillos demoledores, fueron poco a poco retirando, en primer lugar las placas situadas en los pies de la estatua, y el ladrillo de color rojizo que cubría el soporte.

El lugar se llenó de periodistas y curiosos que paseaban por la zona haciendo deporte y pararon para inmortalizar el momento. También hubo unos pocos señores que se acercaron para mostrar su disconformidad, como un exlegionario que resaltó que Franco salvó la ciudad. Una mujer también hizo hincapié en este punto asegurando que aún siendo Franco, se homenajeaba a su etapa como comandante. El aspecto emocional estuvo en boca de varios testigos que expresaron haber visto la estatua siempre ahí y les daba “pena” que se retirase.

Por otro lado, otro hombre de avanzada edad afirmó que “ya era hora” de que retirasen la figura del exdictador de la vía pública y que no había que darle más vueltas al asunto.

No fue fácil romper el cemento que se había usado como soporte de la figura e incluso se usaron hierros para mantenerla. Casi dos horas después de haber comenzado, pudieron levantar la estatua gracias a una grúa de la que colgaban unas cintas que la sujetaban desde el principio. De esta forma se dio fin a la última estatua de Franco 15 años después de que se aprobase la Ley de Memoria Histórica.

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, expresó en las redes sociales que “se acaba de cumplir el mandato del pleno de la Asamblea de Melilla, que ayer apoyó la propuesta del Gobierno para retirar la estatua de Franco” y señaló que esta era la última en un espacio público de España, además remarcar que la retirada ha tenido lugar 40 años después del 23F, dando así cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica.

Además, De Castro indicaba ayer por la mañana que la escultura de Franco se guardará en instalaciones de la Administración local. Dijo en su comparecencia ante los medios de comunicación que la retirada de esta estatua sería “lo antes posible” y en unas horas se procedía a ello.

De Castro defendió que el pleno del lunes, en el que se aprobó con los votos de los tres partidos que conforman el Gobierno local y del diputado no adscrito, Jesús Delgado Aboy, fue “histórico” y en el que una mayoría había acordado su retirada. Insistió en que se cumpliría lo antes posible con la voluntad del Pleno. Además, remarcó que si esta cuestión pasó por un pleno fue porque se determinó su creación e instalación en el mismo formato en el año 1975.

El presidente de la Ciudad lamentó que el PP fuera “tibio” y se pusiera de perfil ante esta cuestión indicando que se podría haber abordado en un Consejo de Gobierno sin que tuviera que pasar por un pleno. Además, defendió que el proceso de retirada de la escultura se ha llevado a cabo cuando se contaba con los informes necesarios y que no es que haya tardado 2 años, sino los 20 que llevaba el Gobierno del PP. Reiteró que fueron “rigurosos” al tratar este asunto en un pleno.

La estatua ha sido llevada al almacén general de la ciudad, donde ha sido depositada en una caja al igual que las placas conmemorativas que había a sus pies. Aún así, quedan numerosas calles que homenajean a franquistas al igual que monumentos.

Denuncia

La Plataforma Millán Astray interpuso una acción penal “por este atropello del Estado de Derecho”, según expresaron en un comunicado. Aseguraron que con esta decisión “tan arbitraria, el Gobierno de la Ciudad Autónoma se ha puesto fuera de La Ley a este respecto”. La Plataforma reclama la estatua Franco y aseguran que ofrecerán lo que se pida por ella, “al objeto de que esté con los Veteranos Legionarios”. Señalaron que el Gobierno de Melilla “prefiere centrarse en cuestiones odiosas como ésta que en arreglar los acuciantes problemas de la Ciudad” y que los Veteranos Legionarios siente “esta afrenta como propia”.

Aseguran que ayer era “un día de luto y de dolor, pero es en el extremo sufrimiento como éste donde más se han de reafirmar nuestros Espíritus Legionarios y lealtad al fundador Millán Astray y al Comandante Franco”.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 5 horas
Imágenes: Elena Campoy

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 5 horas
Mezquita Mantelete
Imágenes: Elena Campoy

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 6 horas
Hito kilométrico
Imágenes: Elena Campoy

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 8 horas

Comments 7

  1. Javier comentó:
    hace 4 años

    Condenados por delito de falsedad y 2 delitos electorales.
    Hace 3 años
    Corta memoria

  2. F. José comentó:
    hace 4 años

    Sres. del Gobierno de la Ciudad:
    Enhorabuena por la prontitud, después de su deseada aprobación por la Asamblea.

  3. Alberto comentó:
    hace 4 años

    En vez de echar a todos los menas, se preocupan por eso... menudo ejecutivo en Melilla. Mezcla de comunistas con extremistas religiosos.

  4. Hamete comentó:
    hace 4 años

    Mucha prisa en limpiar la estatua del inocuo 'caimán Franco', pero este gobierno se muestra totalmente inoperante y con una inacción altamente negligente para tomar cartas en el asunto de limpiar las calles de sarnidos y maleantes que degradan esta ciudad y la tercermundizan a cada minuto que transcurre.

  5. David comentó:
    hace 4 años

    Es curioso que Sánchez y los suyos que tanto detestan a los dictadores españoles y que se comprende, fue a rendir honores A Mohammed V y Hassan II en su última visita a Rabat. Me pregunto si piensa llevar también a Mohamed VI a visitar la tumba de Franco en el caso de ir a Madrid.

  6. A S comentó:
    hace 4 años

    Con leve viento de levante y en 23 F

  7. santiago comentó:
    hace 4 años

    Se va el caimáaaannn!!

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imágenes: Elena Campoy

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel