• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Habrá citas previas para la elección y recogida del borrego del Aid El Kebir

El consejero de Políticas Sociales informa de que trabajan para duplicar el número de carpas

por Luis Manuel Aznar
29/06/2020 07:00 CEST
mohand
Imagen de archivo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Ciudad trabajan en un protocolo de Sanidad para evitar las aglomeraciones y los melillenses puedan celebrar la fiesta del Sacrificio con todas las condiciones de seguridad. Por ello, se solicitará que los ciudadanos realicen citas previas en las ganaderías para la elección y recogida del animal.

Esta es una de las medidas que plantea la consejería de Salud Pública, tomando en cuenta el informe veterinario donde se informa de “los puntos calientes” en los que podrían ocurrir posibles aglomeraciones durante el Aid El Kebir.

Eso es lo que quiere evitar Salud Pública. Así lo informó el consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, quien explicó a El Faro que solicitaron a los ganaderos de la ciudad que diseñen un protocolo de cómo se llevará a cabo la elección del animal y la posterior recogida.

Cada una de las cuatro de las cuatro ganaderías de la ciudad debe elaborar su protocolo que contempla las citas previas, que una sola persona por unidad familiar acuda para seleccionar y retirar el animal, sin dejar de lado las desinfecciones constantes de los espacios.

También se prevé que haya una vía de entrada y otra de salida para garantizar la distancia social y evitar posibles cruces de personas; así como también solicitan que haya un refuerzo del personal en las ganaderías.

La crisis generada por el coronavirus provocó la suspensión de distintas celebraciones a lo largo del estado de alarma, así como en la desescalada y en otras más extendidas en el tiempo. En las que no se han suspendido, se han tomado medidas para evitar las aglomeraciones de personas, por lo que hay diferencias a como se hacía en años anteriores.

Mohand indicó que desde la dirección general de Salud Pública trabajan para evitar las aglomeraciones en el momento del sacrificio. Explicó que el número de carpas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para realizar el sacrificio del animal se multiplicarán. Ya había adelantado que ampliarán el número de carpas sin especificar cuántas.

Este año también reforzarán la seguridad en las carpas, y se hará lo mismo en el matadero municipal. Mohand aseguró que “los poderes públicos deben trabajar siempre en favor de la ciudadanía, y este consejero lo ha hecho para que los melillenses disfruten en la nueva normalidad de Eid Al Adha”.

Celebración familiar

Para evitar las aglomeraciones de personas el rezo colectivo fue suspendido, pero como dijo el consejero, la celebración en familia no la puede prohibir porque “la festividad per se no conlleva a ninguna aglomeración”.

Hace una semana, Mohand afirmaba que Salud Pública trabajaba con el informe veterinario y con la ley en los ‘puntos calientes’ para que “no se creen aglomeraciones y la festividad se pueda desarrollar con total normalidad”. Insistió además en que el Aid el Kebir se celebrará a finales de julio de este año: “Vamos a velar por que se haga dentro de las medidas de higiene y seguridad, dentro de las medidas de distanciamiento social y que se haga dentro de las medidas de protección de la salud de las personas”.

En las últimas semanas, el consejero de Economía y Políticas Sociales se ha reunido en varias ocasiones con los ganaderos de Melilla, así como su equipo de Salud Pública y ha tenido comunicaciones con los miembros de la Comisión Islámica. Desde la Ciudad abogan por realizar el Aid El Kebir porque cuando se trata de una fiesta que se desarrolla en el ámbito familiar y no en la calle.

RelacionadoEntradas

Imagen de archivo

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 7 horas
Imagen de archivo

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 7 horas
Imagen de archivo

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 8 horas
Imagen de archivo

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 8 horas
Mezquita Mantelete
Imagen de archivo

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 9 horas
Hito kilométrico
Imagen de archivo

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 11 horas

Comments 1

  1. moha comentó:
    hace 5 años

    Para evitar aglomeraciones está bien, pero cuando retiro el animal, ¿Dónde voy a llevarlo? La mayoría vivimos en un piso.
    En mi opinión, deben estar agrupados en un espacio de la carpa de donde lo vaya a comprar.
    Cuando me den cita, comprarlo, dejarlo ahí y el día del sacrificio, a la hora a la que me hayan citado sacrificar al animal y una vez finalizado dicho acto llevármelo.

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imagen de archivo

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel