• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Frías lamenta que la oposición no acepte créditos para inversiones

por Redacción El Faro
29/06/2010 19:21 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Hacienda cree que a PSOE y CpM “les dolió”  que el año 2009 se saldara con “una liquidación positiva”  .

El consejero de Hacienda de la Ciudad Autónoma, Guillermo Frías, se pronunció ayer en torno al Pleno Extraordinario celebrado en la Asamblea, al lamentar la actitud de la oposición en torno a la aprobación de varios créditos, pues recordó que su objetivo era realizar nuevas inversiones en Melilla.

En este sentido, Frías comentó que el Pleno fue importante al aclararse “algunas cosas para la situación política de Melilla”. Así, calificó de “espeluznante” la actuación de CpM en la Asamblea y de “esperpéntica” la del PSOE.

De este modo, afirmó que “el PSOE  antepuso la fidelidad a su socio a las cuestiones importantes para la ciudad”, en referencia a la aprobación de varios créditos y recordó que en total eran 40 millones de euros para inversiones lo que estaba discutiéndose.

“¿Cómo es posible que nieguen todo?”, preguntó el consejero quien hizo un breve resumen de algunas de las actuaciones que van a llevarse a cabo con estos créditos, como por ejemplo las obras de mejora de los accesos a Melilla por la frontera o la renovación del pavimento de numerosas calles de la ciudad e incluso el pago del convenio con Acciona para abaratar los billetes de barco.

De hecho, el consejero recordó que el PSOE se había opuesto incluso a una serie de acciones en el ámbito turístico que habían sido negociadas con el Gobierno central. Pero no fue éste el único asunto que trató Frías ante los medios de comunicación, ya que también señaló que a la oposición “les dolió que Melilla haya tenido una liquidación positiva en el año 2009; ya se les han acabado los  discursos en torno al despilfarro pues no es consecuente”.

En otro orden de cosas, Frías criticó que desde la oposición se haya vendido la idea de que con los  fondos FEIL de desarrollo local se hayan creado puestos de trabajo en Melilla, pues en total se invirtieron siete millones en la ciudad cuando desde el Gobierno local se han presentado ahora créditos por valor de 40 millones que generarán muchos más puestos de trabajo. 

Junto a ello, recordó que los datos que habían dado en torno a a la deuda per cápita de los melillenses ya los había anunciado él en un Pleno anterior. “Se demostró que yo fui el primero que lo dijo y ahora lo ponen como algo terrible”, afirmó y añadió que en cualquier caso esta cifra es muy inferior a la deuda per cápita de los españoles con el Estado, pues esta asciende a 13.900 euros por ciudadano.

       Crédito de 22 millones

En otro orden de cosas, Frías no quiso pasar por alto uno de los últimos puntos del orden de día que fue aprobado en ausencia de la oposición, por haber salido de la Asamblea en protesta por la expulsión del diputado de CpM, Abdelrrahim Sellam.

En este sentido, el consejero recordó que éste crédito ya estaba contemplado en los Presupuestos  “y nos siguen manteniendo junto a Madrid como las únicas dos autonomías que consiguen equilibrio presupuestario”. “Los 22 millones se dedicarán a inversiones en la ciudad”, matizó el consejero y añadió que “ningún euro será para gastos corrientes o amortizaciones”. Frías trajo al debate la cuestión de los préstamos bancarios y recordó que los dos principales bancos españoles, el BBVA y el Santander, acudieron al concurso que realizó el Gobierno local para solicitar crédito, algo que a su juicio muestra la solvencia financiera de la Ciudad Autónoma.

El consejero finalizó su intervención recordando que la deuda contraída por el Estado en estos momentos no está dirigida a la realización de nuevas inversiones sino a pagar deuda atrasada. “Este es uno de los grandes problemas que ha creado el PSOE en España”, sentenció.

RelacionadoEntradas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 13 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 15 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 15 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 2 días
Antonio Méndez

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

hace 3 días
Rafael Robles

El PSOE denuncia el "uso partidista" de las contrataciones de agentes medioambientales

hace 4 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel