• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hoy arranca un Ramadán diferente

La celebración del mes sagrado del islam queda marcada este año por el confinamiento

por Cynthia Patricio
25/04/2020 00:01 CEST
Hoy arranca un Ramadán diferente

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El jueves se hizo el avistamiento lunar para saber si Ramadán comenzaba el viernes o el sábado, pero finalmente ha sido hoy, el sábado 25 de abril, cuando da comienzo la celebración del mes sagrado para la comunidad musulmana. Así lo confirmaba ayer el Ministerio de Asuntos Religiosos de Marruecos, cabe recordar que la comunidad musulmana de Melilla y Ceuta siguen las bases fijadas por nuestro país vecino en cuanto al mes del ayuno; y la comunidad del resto de la península las indicaciones que se dan desde Arabia Saudí, donde Ramadán da comienzo un día antes.

Este año la celebración de Ramadán será especial y quedará marcada por la pandemia del coronavirus, como ha sucedido con celebraciones de otras confesiones, como ha sucedido con la Semana Santa en el caso de la comunidad cristiana o con el Pésaj, de la judía, que tuvieron lugar también este mes de abril. La comunidad musulmana ahora debe adaptar sus tradiciones para cumplir con las normas del confinamiento decretado por el Gobierno y con las medidas sanitarias.

Las circunstancias hacen que esta vez los rezos de las mezquitas se hagan todos en los hogares, porque el templo tiene sus puertas cerradas; y que las reuniones familiares de la ruptura del ayuno sean un poco más íntimas y junto a todos los que se encuentran en casa. Aunque no hay que olvidar que en este tiempo de confinamiento la tecnología está de nuestra parte y que aunque no se pueda compartir una comida con los seres queridos, sí que se puede hacer una videollamada para ver cómo están esas otras partes de la familia.

Cabe señalar, que aunque la celebración este año sea más íntima y más cercana, el Rastro tiene cierto movimiento gracias al mes sagrado del ayuno, ya que estos días en las calles de este céntrico barrio melillense muchos ciudadanos han acudido a las tiendas de alimentación para llevarse dulces, panes, dátiles o alguno de esos ingredientes necesarios para esa receta típica de de ramadán para cuando caiga el sol. Cierto es que salen a comprar con las medidas de seguridad pertinentes, guardando su distancia de seguridad y protegidos con guantes y mascarillas.

El mes de ramadán es el más importante para los musulmanes que se encuentran en todo el mundo y uno de sus principales cometidos es que los miembros de esta comunidad sientan la solidaridad, la convivencia, la tolerancia y la fraternidad. Unos objetivos que los buenos fieles son capaces de cumplir ya que, como contaba a El Faro un experto ese estudios religiosos, el islam tiene capacidades para poder adaptarse a cualquier circunstancia.

 

Tags: CoronavirusRamadán

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 22 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 51 minutos

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 12 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 13 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 13 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel