• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CpM pedirá explicaciones a Delegación de Gobierno por la partida del buque ‘Galicia’

Solicitará una reunión con carácter de urgencia de la Junta de Portavoces

por Ainara Fernández R.
09/04/2020 22:07 CEST
CpM pedirá explicaciones a Delegación de Gobierno por la partida del buque ‘Galicia’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La partida del buque anfibio ‘Galicia’, la mañana de este jueves de Melilla, generó la reacción del presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, quien exige explicaciones a Delegación de Gobierno, como representantes del Ejecutivo central en la ciudad, las razones por la que el barco abandona Melilla para partir rumbo a Ceuta.

El buque ‘Galicia’ arribó el pasado jueves a Melilla para reforzar la capacidad hospitalaria del Comarcal, que cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con siete camas y, en todas las instalaciones del centro de salud, con 12 respiradores. El barco de la Armada suponía duplicar el número de camas UCI, ya que contaba con ocho, además de un hospital a bordo del tipo Role 1, el más básico para la asistencia primaria, y también de Role 2, con capacidad para asistencia quirúrgica de estabilización de heridos.

Aberchán informó de que la partida del buque ‘Galicia’ “deja al descubierto muchas contradicciones”, por lo que CpM solicitará un Junta de Portavoces de urgencia para abordar la partida del buque de la ciudad.

De acuerdo con el líder de CpM, “lo que sorprende enormemente” es que en el anuncio de que trasladarían un buque a Melilla por parte de la ministra de Defensa, Margarita Robles, se informara de que llegaría a la ciudad para reforzar la capacidad hospitalaria y de camas de UCI y este jueves el buque abandona la ciudad. El cepemista, en su momento, calificó de “acertada” la llegada del barco, pues además era una de las reivindicaciones que hizo al igual que la petición de sacar el Ejército a la calle para garantizar el confinamiento de la ciudadanía.

El día en que cumpliría una semana en la ciudad, se traslada a Ceuta, donde según Aberchán, “las camas de UCI son más que el doble que en Melilla”, contando con 20 camas frente a las siete que posee el hospital Comarcal. “Y disponen de 40 respiradores frente a los 12 que dispone Melilla”.

Para Aberchán, el zarpe del buque ‘Galicia’ es una decisión que no entienden, por lo que exigirán las explicaciones y razones para que el barco abandonara la ciudad cuando aún se hace frente, como en toda España, a la crisis sanitaria generada por el coronavirus. “Vamos a exigir las explicaciones pertinentes”, aseveró el cepemista, quien afirmó que es momento de “aliarse con la salud de los melillenses, es aliarse con la protección de los melillenses”, por ello pedirán a Delegación “que se diga claramente las argumentaciones que pueda crear seguridad y confianza”, sobre todo, en momentos de crisis provocada por el COVID-19.

El jueves 2 de abril, día en que llegó el ‘Galicia’ , la ciudad sumaba 62 casos de COVID-19, tres personas habían precisado su ingreso en UCI, no habían curados y en esa fecha la enfermedad sumaba una segunda víctima mortal. Según el informe de Sanidad, a la hora en que partió el ‘Galicia’, Melilla contabiliza 93 casos confirmados; tres pacientes habían requerido su ingreso en UCI, hay dos fallecidos y 16 curados de COVID-19.

En la actualidad no hay pacientes en la UCI del Comarcal.

Una semana estuvo el buque en Melilla: Defensa dice que culminado “el apoyo sanitario” parte a Ceuta

El Ministerio de Defensa comunicó, este jueves, que “una vez finalizado el apoyo sanitario en Melilla” el buque ‘Galicia’ navegaba rumbo a Ceuta donde arribaría a las 19:00 horas.

A lo largo de una semana, la tripulación del buque realizó labores de desinfección y limpieza en el puerto, así como en la Jefatura de la Policía Local y en el centro penitenciario.

La venida de un buque que sirviera de hospital de campaña fue una de las peticiones que hizo Mustafa Aberchán, presidente de CpM, desde que se registran los primeros casos de COVID-19 en Melilla. El cepemista, quien también es médico, aseguraba el 17 de marzo, que el número de camas UCI es insuficiente.

Ese día, el cepemista afirmaba que “el mayor problema en Melilla, en infraestructuras sanitarias, es la UCI”, sobre la que contó que solo hay siete camas en la ciudad cuando en España hay 40.000.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 1 hora

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 2 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 3 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 4 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 5 horas

Comments 3

  1. doscantos comentó:
    hace 5 años

    Señor Aberchan , expliqueme usted la historia del viaje en avioneta . Esa accion podemos esperarla de un politico pero es un poco sorprendente de alguien dedicado a la sanidad publica

  2. Marino Mercante comentó:
    hace 5 años

    Defensa dice que ha culminado el apoyo sanitario. La Delegada del gobierno te va a contestar lo.mismo. Dejemos de confrontar.
    Lo que tenéis que hacer para llenar de barcos el puerto es dar apoyo logístico a los cruceros sin pasajeros pero con tripulaciones que están dando vueltas por el Mediterráneo porque ningún puerto les interesa acogerlos. Abran los ojos. De momento Tenerife está acogiendo a los que están por el Atlántico. Necesitan aprovisionamiento y el señor Aberchán y la autoridad portuaria sin saber cómo debe funcionar un puerto y dar trabajo a través del puerto a la ciudad. Hay que estar ciego.

  3. Luisa comentó:
    hace 5 años

    El espectáculo lo está dando Otazu que dice todo lo contrario que Imbroda, aunque yo apoyo a Imbroda que está en Melilla, no a Otazu que no vive en Melilla, vive en Madrid, me da vergüenza ajena tener a Otazu como Diputado, que vergüenza para el PP de Melilla.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel