• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La buena labor de Save the Children

por Redacción El Faro
02/12/2019 06:52 CET
La buena labor de Save the Children

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ONG Save the children está de aniversario. La entidad cumple 100 años cuidando de la infancia en todo el mundo y durante estas décadas se ha ganado el respeto de la sociedad por su labor intachable.

En Melilla, Save the children realiza un encomiable trabajo, especialmente en lo centros educativos de la ciudad, donde colabora con Educación en el refuerzo de la integración de los niños migrantes. Es en lugares como nuestra ciudad, una urbe fronteriza que recibe una importe presión migratoria, donde la labor de la ONG cobra una mayor relevancia.

Además, también trabajan en primera línea. Su espacio para atender a los menores que llegan a la frontera de Beni Enzar es un ejemplo de como desde la entidad cuidan y protegen a los niños.

Save the children es, en definitiva, un ejemplo de como debemos funcionar como sociedad, con solidaridad y sin olvidar los derechos de las personas. Por muy complicado que sea tratar a los inmigrantes que llegan a nuestro país, es nuestra responsabilidad darlos la protección que merecen.

Hoy, en la entrevista que publicamos en las páginas de nuestro diario, la coordinadora de la entidad en Melilla, Irene Muñoz de la Nava, nos lo recuerda, y también aboga por mejorar la calidad de los servicios que reciben los menores que están a cargo de la Administración pública. El efecto de la inmigración, provocado por la miseria y las guerras, no es una desgracia que deban pagar los niños.

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 18 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 5 días

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel