• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

ASPANIES presenta una muestra fotográfica de mujeres con discapacidad intelectual

Son 15 las mujeres con discapacidad intelectual han participado en este proyecto

por Redacción El Faro
07/11/2019 13:56 CET
ASPANIES presenta una muestra fotográfica de mujeres con discapacidad intelectual

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Programa de Mujer de ASPANIES creó la exposición “Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras” para hacer visible la lucha diaria de estas mujeres para conseguir sus objetivos y metas en la vida.

La exposición muestra una colección de catorce imágenes que recrean los grandes logros de grandes mujeres. Ejemplos de mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad, al igual que ya lo hicieran otras mujeres a lo largo de la historia.

Este es un proyecto dirigido por la responsable del programa de Mujer de Plena inclusión Extremadura, María Moruno. Comenzó a producirse en el pasado verano de 2017.

La exposición recrea fotografías de mujeres que hicieron historia en el ámbito de la cultura, la política, la ciencia o la reivindicación de los derechos de la mujer. Se trata de protagonistas como Frida Kahlo, Eva Perón, Marie Curie, o Rigoberta Menchú.

Gracias a la colaboración de los profesionales de diversas entidades de Plena inclusión Extremadura que seleccionaron a las mujeres por su parecido físico, el pasado mes de septiembre de 2017 se realizó una sesión fotográfica elaborada por Jorge Armestar.

En la sesión han participado quince mujeres con discapacidad intelectual: Estefanía Pacheco, Rosa María Chamizo, Sheila Claudia Torvisco, Ángela María Jiménez, Ángela Rodríguez, María Casado, Sara Alegre, Magdalena Sierra, María Luisa Sierra, María Dolores Rejano, Alicia Santiago, Josefa Núñez, Marta Monzón, Cristina Gallego y Laura García.

Durante las horas previas Mayca Culebras, Almudena Medina y Javier Herrera, todos ellos trabajadores vinculados a esta federación- realizaron el trabajo de atrezzo y caracterización. En las sesiones también participaron como extras otros profesionales de Plena inclusión Extremadura. El objetivo de esta muestra es visibilizar la lucha diaria de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo en su promoción de ciudadanía.

Puede visitarse desde el próximo lunes 11 al 17 de Noviembre en el Real Club Marítimo de 18.30 horas a 20.30 horas y por las mañanas para grupos concertados previa reserva.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 10 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 10 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 10 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 12 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel