• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » FaroTV

La Comgemel exhiben sus fuerzas ante la atenta mirada de los alféreces

Varias secciones de los alumnos de la AGM pudieron disfrutar de la enseñanza de primera mano junto a los mandos de las unidades de RAMIX32 y el RING8

por Cynthia Patricio
26/09/2019 21:33 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las prácticas en Melilla de los alféreces cadetes de la Academia General Militar están llegando a su fin. Este jueves varias secciones de los alumnos de 3º han visitado la explanada de Rostrogordo y el Acuartelamiento de Capitán Arenas para aprender de primera mano cómo son las piezas artillería que utiliza el Regimiento de Artillería Mixto nº32 (RAMIX32) y cómo es el montaje de puentes y la apertura de brechas con el Regimiento de Ingenieros nº 8 (RING8). Más tarde, a medio día, las unidades de la Comgemel realizaron una demostración de una espectacular maniobra interarmas.

Los primeros en mostrar parte de su trabajo diario fueron las unidades del RAMIX32 que exhibieron sus piezas de artillería de campaña y antiaérea. El capitán de Artillería Carlos Egido, jefe de una Batería de Servicios GACA 1-32 explicó que el primer ejercicio que iban a presenciar los alféreces se componía de mostrar sus piezas en un asentamiento, donde desarrollaban una acción de fuego que de a poyo a un grupo táctico que se encantaría en ofensiva.

“La idea de lo que intentamos transmitir es que vean un poco cuál es la finalidad de la Artillería dentro del Ejército de Tierra y las capacidades que podemos proporcionar las unidades de maniobra a la hora de facilitarles sus movimientos, sus objetivos y sus misiones”, explicó el capitán Ejido.

El comandante José Luis Ocaña, jefe del grupo de Artillería Antiaérea 2-32 explicó que el siguiente ejercicio que los alféreces verían es el despliegue de una UDA, Unidad de Defensa Antiaérea, compuesta por parte del material y del personal que componen una sección de cañones 35 a 90 con su dirección de tiro, un pelotón de misiles Mistral; y el puesto de mando de Artillería Antiaérea que lo forman la batería de plana mayor y la batería de servicio.

La dama alférez cadete Pérez señaló que este era su primer contacto con ejercicios de este tipo. “Me ha parecido completo por la coordinación que tienen que tener entre todos, el equipo que tienen que hacer, la rapidez también; es muy interesante el poder verlo aquí directamente”, expresó.

El comandante Ocaña recomienda a los alumnos que elijan Artillería Antiaérea porque es un trabajo muy especializado, muy técnico y el trabajo en equipo es fundamental. Señaló que con estas prácticas podrán visualizarse “como futuros oficiales mandando en una sección de cañones, dirigiendo un pelotón de Mistral, estando en un puesto de mando de tiro o en un puesto de mando de Artillería Antiaérea”.

Por su parte, el capitán Egido, tras conocer es que es el primer contacto de los alféreces con la Artillería, prefiere transmitirles la tranquilidad de que elijan lo que elijan acabarán disfrutando de ello. “Y que no se agobien tampoco con el destino al que vayan porque a fin de cuentas la esencia de la unidad son las personas; entonces que no busquen tanto el prestigio de una unidad, sino disfrutarla”, aconsejó.

Asimismo, Egido aseguró que Melilla cuenta con las mejores piezas o las más actuales en cuanto a tecnología en el Ejército de Tierra. “Entonces para ver las especialidades de la Artillería de Campaña no hay mejor sitio para lo que es ver un poco lo que es la Artillería”, aseveró el capitán.

El trabajo de los ingenieros

Poco después el Regimiento de Ingenieros nº8 también estuvo formando a los jóvenes alféreces que se aproximaron al Acuartelamiento Capitán Arenas para conocer el trabajo de los ingenieros del Ejército. El sargento I Arista explicó que esta fue la primera toma de contacto de los alféreces con las diferentes clases de puente que tienen en el RING8.

“Esto al ser prácticamente hecho para montarlo por una sección, sería mandado por un teniente, sería su primer contacto al estar preparado solamente con la tropa”, explicó, señalando también a uno de los puentes ligeros que tienen para montar cuando sucede un desastre natural y poder echar una mano a la población.

La dama alférez Mª Carmen García Cuadrado contó que estuvieron los zapadores, con campos de minas y explosivos y han realizado prácticas con ellos. “La verdad, es una forma de ver los métodos y las herramientas que utilizan y estar en contacto con ellas, te puedes hacer una idea de lo que es y está bien saber qué hacen los ingenieros, en este caso”, explica.

Aún hay dudas

Es el tercer día de prácticas y la mayoría de los alféreces tienen sus dudas en cuanto al arma que van a elegir cuando termine este curso, como le sucede a la dama alférez Pérez que aseguró que tras ver todo el trabajo en la plaza de Melilla aún mantendrá sus dudas. “Es una decisión difícil de tomar, pero sin duda nos va a ayudar a elegir una cosa u otra, y sobre todo a conocerlo de verdad porque nunca sabemos cómo es realmente”, dijo.

La alférez García Cuadrado aseguró que a ella le han servido para “definir sus preferencias”. Las suyas son Artillería en primer lugar, Ingeniería e Infantería después. Las que menos le han gustado son Transmisiones y Caballería. “Pero aún tengo que pulirlo, no lo tengo claro aún”, apuntó.

La jornada de ejercicios no cesó para los alféreces cadetes que tuvieron que asistir a toda prisa a la explanada de Rostrogordo a medio día. Allí se realizó un espectacular ejercicio interarmas en el que se coordinaron todas las unidades de la Comgemel.

A esta maniobra conjunta asistieron, además de los 116 alféreces cadetes y sus profesores acompañantes, el comandante general de Melilla, José Miguel de Los santos Granados, junto al resto de altos mandos militares de la comandancia.

Tags: Comandancia General de Melilla (COMGEMEL)Ejército

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 8 horas
Imágenes: Elena Campoy

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 8 horas
Mezquita Mantelete
Imágenes: Elena Campoy

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 9 horas
Hito kilométrico
Imágenes: Elena Campoy

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 11 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imágenes: Elena Campoy

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel