• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Alianza por el Clima en Melilla solicita a la asamblea de la ciudad la declaración de emergencia climática

La declaración, además de un compromiso político de actuación, debe incluir objetivos concretos evaluables.

por Redacción El Faro
28/06/2019 12:04 CEST
La Alianza por el Clima en Melilla solicita a la asamblea de la ciudad la declaración de emergencia climática

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 18 de junio un conjunto de entidades agrupadas en la plataforma Alianza por el Clima exigieron a los municipios españoles la declaración de emergencia climática en toda España.

Una declaración de Emergencia Climática consiste en reconocer la crisis, su importancia y la urgencia de resolverla señalando las medidas que se van a adoptar.

En Melilla las entidades que han conformado la Alianza por el Clima de Melilla han sido Rebelión por el Clima Melilla, Littlecleaners, contaminaciónmelilla,Guelaya Ecologistas en Acción Melilla, Melilla Conbici, SEO/BirdLife grupo local Melilla, CCOO y SATE/STEs

Todas las organizaciones firmantes, y las que las firmen en el futuro, quieren manifestar con ello "la gravedad de la situación en la que nos encontramos". Por ello consideran que "la urgencia alienta a hacer este llamamiento coordinado".

Piden la declaración inmediata de la emergencia climática en Melilla y que se adopte un paquete de medidas para evitarla de acuerdo con el panel de expertos (IPCC) de Naciones Unidas.

Justifican la adopción de medidas urgentes en todos los territorios, también en Melilla, porque se sienten co-responsables de la crisis climática, y entienden que la respuesta política a este problema está poniendo en peligro el futuro de las generaciones jóvenes que ya están aquí, y de las que todavía no han nacido.

Los objetivos globales y nacionales para paliar la crisis climática deben ser también objetivos locales. Es indispensable conseguir una disminución del 7% anual de los gases efecto invernadero también en Melilla y una reducción global del 50% para el año 2030, o el 2035 a más tardar y así conseguir limitar la subida de la temperatura a solo 1.5 grados, por las consecuencias dramáticas que produciría superar ese margen de temperatura.

"Ya que no podemos actuar sobre la contaminación transfronteriza que proviene del Puerto de Nador, y de la propia provincia, habrá que hacerlo sobre todos los ámbitos en donde se localizan fuentes principales de contaminación que producimos en Melilla, nosotros somos responsables del Transporte terrestre (COCHES), transporte marítimo (BARCOS) y aéreo (AVIONES), producción eléctrica (ENDESA) y residuos que generamos (REMESA), y la planta potabilizadora", señalaron en un comunicado de prensa.

"Como mínimo" habrá que actuar en esos ámbitos dirigiendo las políticas sectoriales desde la acción política con medidas normativas, de inversión y fiscales, afirman los miembros de Alianza por el clima Melilla, haciendo un llamamiento a las personas de Melilla.

“Hacemos un llamamiento a la sociedad civil de Melilla, a todas las personas y especialmente a los jóvenes y a las entidades sociales a unirse a esta Declaración y a rebelarse por un modelo de ciudad justo para todas las personas en un país en donde los jóvenes y las generaciones que todavía no están aquí tengan un futuro sostenible”, señalan en un comunicado de prensa.

Los representantes de la Alianza por el clima esperan tener contactos con el presidente de la ciudad para defender la iniciativa tan pronto como el nuevo gobierno pueda organizarse.

Tags: Guelaya

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 8 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 8 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 8 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 9 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 10 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 12 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel