• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Ojeda censura que el Gobierno local ha reducido su aportación al Plan 2000E

por Redacción El Faro
27/04/2010 20:35 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada tilda de ridícula la cantidad –3.000 euros cuando antes eran 50.000–, más si se compara con las partidas que gasta en protocolo, fiestas y copas de vino

La diputada del Grupo Socialista Mari Paz Ojeda denunció públicamente la reducción de 50.000 a 3.000 euros del Gobierno de Imbroda a las ayudas a las empresas de automoción, ‘Plan 2000E’. “Ése es el compromiso del PP con esta ciudad y con el empleo”, lamentó.
“3.000 euros es una cuantía ridícula”, reconoció la representante del Grupo del PSOE en la Asamblea, más aún si se compara con otras partidas del Gobierno del PP, como lo que se gastan en protocolo, fiestas y copas de vino. Algo, agregó, que demuestra “la gestión de espaldas a los melillenses” que lleva a cabo el equipo de Gobierno del Imbroda.
Y aún más, teniendo en cuenta que ésta es la única medida para afrontar la situación económica adversa a la que se ha sumado el Ejecutivo de Imbroda. “Para el PP, cuanto peor, mejor”, lamentó.

Mantener ventas y empleos

Tal y como recordó Ojeda, en 2009, el Gobierno de Rodríguez Zapatero sacó esta medida –el Plan ‘2000E’– para el mantenimiento de las ventas en el sector de la automoción y, por tanto, el de los empleos en el sector.
Una medida que recibió por parte del portavoz del Gobierno del PP, Daniel Conesa, descalificaciones y el calificativo de “irrelevante”. No obstante, después de la reunión de los representantes del sector con miembros del PSOE asegurando que era una medida necesaria, el PP se sumó a la medida y aportó 50.000 euros.
“El sector empresarial del automóvil en Melilla ha reconocido que es una medida positiva que ha servido para mantener las ventas y han pedido que esta medida se prorrogue”, informó Ojeda.
Sin embargo, a pesar de que se ha demostrado una medida positiva para este sector, el Gobierno del PP ha reducido su aportación de 50.000 a 3.000 euros, tal y como se recoge en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) del 16 de abril de este año.
“El año pasado lo tildaron de irrelevante y aportaron 50.000 euros. Ahora que saben que ha sido positivo para el empleo en Melilla, lo reducen a 3.000 euros”, denunció, y apostilló que la Consejería de Economía del PP “ha decidido que no tienen que hacer el más mínimo esfuerzo en pro del empleo de la ciudad”.
Por último, la diputada recordó que el consejero de Hacienda, Guillermo Frías, aún no ha salido a dar explicaciones por la deuda que nuestra ciudad acumula de más de 91 millones de euros.

RelacionadoEntradas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 13 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 13 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 13 horas
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 14 horas

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 14 horas
Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel