• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Aumenta en la ciudad un 363 por ciento el número de fincas hipotecadas

por Redacción El Faro
26/04/2010 20:40 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estos datos contrastan con el importe medio por finca, que bajó un 19% hasta los 99.961 euros

Melilla ha experimentado el mayor aumento interanual en el número de fincas hipotecadas, con 287, lo que supone un crecimiento del 363 por ciento, aunque el importe medio bajó un 19 por ciento hasta los 99.961 euros.
El número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (374) y la Comunidad Valenciana (274) durante el pasado mes de febrero, según los datos de la Estadística de Hipotecas del INE.
A estas comunidades le siguen Castilla y León, con 272 hipotecas por cada 100.000 habitantes; Cantabria, con 271, y Baleares, con 269.
Las comunidades con las mayores tasas de variación interanual fueron el País Vasco, con un aumento del 44,4 por ciento, a distancia del incremento en Asturias, con un 17,7 por ciento, Navarra (13,5) y Madrid (12,4), si bien destaca la subida en la ciudad autónoma de Melilla, con más de un 363 por ciento respecto a febrero de 2009.
Por el contrario, la evolución más negativa fue la de Cantabria, con un descenso del 37,5 por ciento, Extremadura –27,5–, Aragón –24,6– y Canarias –23,8–.
Las comunidades autónomas con mayor importe medio hipotecado fueron Baleares, con 206.102 euros, y Madrid, con 205.718, frente a los 88.558 de La Rioja y los 92.730 de Extremadura.
Las que presentaron las mayores tasas de variación interanual fueron Baleares, Canarias. Las evoluciones más negativas se dieron en Extremadura y Navarra.

RelacionadoEntradas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 14 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 15 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 15 horas
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 15 horas

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 15 horas
Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 16 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel