• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El concierto ‘Sonidos para el Diálogo’ llega a la UNED para defender la interculturalidad

El espectáculo comienza mañana a las 20 horas en el salón de actos del centro educativo

por Paula del Campo
13/05/2019 11:31 CEST
El concierto ‘Sonidos para el Diálogo’ llega a la UNED para defender la interculturalidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El concierto ‘Sonidos para el Diálogo’ llega a Melilla mañana martes, día 14, para conmemorar el Día de la Shoah, que fue el pasado 2 de mayo, pero sobre todo para defender el Diálogo Intercultural. Esta actuación tendrá lugar en el salón de actos de la UNED de Melilla a las 20:00 horas.

Este evento musical es una colaboración entre la Fundación Yehudi Menuhin y el Foro Cultural de Austria.

Itinerario del acto

En la primera parte actuarán la cellista Barbara Riccabona y la pianista Gisela Jöbstl, que interpretarán piezas de Zoltan Kodaly, Leoš Janáček, Maurice Ravel, Ernest Bloch y Henriëtte Bosmans.

En la segunda parte, la soprano Nora Usterman, acompañada al piano por Luis Ricoy, cantará nanas tradicionales en judeo-español, yiddish y hebreo.

El concierto se cerrará con la interpretación conjunta de dos canciones muy especiales: ‘Wiegela Wiegela’ de la compositora Ilse Weber, asesinada en el campo de concentración de Auschwitz junto con su hijo Tommy.

Camino de la cámara de gas fue cantando a los niños esta nana que ella misma había compuesto. Y ‘Eli Eli’, poema de Hannah Szenes con música de David Zahavi. Hannah Szenes, poetisa de origen húngaro, fue entrenada por el Ejército Británico para lanzarse en paracaídas sobre Yugoslavia para salvar a los judíos de Hungría, quienes estaban a punto de ser deportados al campo de concentración de Auschwitz. Szenes fue detenida en la frontera húngara, llevada a prisión y ejecutada por fusilamiento.

Fundación Yehudi Menuhin

Uno de los proyectos de la Fundación Yehudi Menuhin es de índole socioeducativa y se le denomina ‘Mus-e’. Esta es una asignatura más en la que se trabaja en diez centros educativos de Melilla para dedicarse de pleno a aquel alumnado con mayores dificultades de aprendizaje. “Trabajamos por la inclusión de estos chavales en la sociedad”, afirma el responsable de proyectos de la fundación.

Según se explica desde la web de la fundación, el programa ‘Mus-e’ fue creado por esta misma institución, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes.

Tags: Cultura

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 5 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 5 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 6 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 7 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 7 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 9 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel