• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 11:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

El vertedero de escombros comenzará a operar mañana después de un año de espera

por Redacción El Faro
17/04/2010 21:20 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana, después de un año y medio de espera, se pondrá en funcionamiento de manera definitiva el nuevo vertedero de escombros de Melilla, ubicado en los aledaños de la playa de Horcas Coloradas.

Según detalló el consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, a los medios de comunicación, las obras del vertedero finalizaron en noviembre del 2008. Sin embargo, ha permanecido inactivo todo este tiempo a consecuencia de la construcción de la carretera que conduce a la playa, lo cual provocó que tuviera que modificarse el proyecto original.
Así, el máximo responsable de Medio Ambiente explicó que la vía de acceso a Horcas Coloradas discurrirá finalmente en paralelo al muro del vertedero, posibilitando así su puesta en funcionamiento.
Al hilo de su intervención, Gavilán desgranó las principales características del basurero de escombros, el cual tiene una vida útil estimada de 25 años y una capacidad para albergar cerca de un millón de metros cúbicos de desechos. No obstante, remarcó que las cifras podrían variar en función de detalles como el crecimiento de la ciudad, el grado de construcción y el reciclado de escombros.
Hay que recordar que todos los materiales depositados en el vertedero tendrá un canon establecido en función del tipo de residuo. Así, para los llamados ‘limpios’ el coste será de 4,20 euros por toneladas, mientras que para los ‘mixtos’ será de 12,70. Por otro lado, los ‘sucios’ tendrán un canon de 21 euros por tonelada y los más pequeños, hasta un máximo de un metro cúbico, totalmente gratis. En cuanto a la gestión, correrá a cargo de una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por  Francisco Javier Hita Marín-Morteros Dolomíticos S.L. y Ecoindustria de Reciclado S.L.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 2 días
Resultados

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

hace 3 días
Teatro

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 3 días
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 4 días
Desaladora de agua

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

hace 4 días

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

hace 5 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023