• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 05:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Álvarez: “Melilla tiene que olvidar la frontera y crecer a partir del puerto”

El líder nacional de UGT durante su estancia en Melilla visitó a Presidencia, sindicatos y delegación

por Jaime Gárate
20/02/2019 06:36 CET
Álvarez: “Melilla tiene que olvidar la frontera y crecer a partir del puerto”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez puso fin ayer a su visita de dos días a la ciudad autónoma de Melilla. En una comparecencia que ofreció a los medios de comunicación, Álvarez explicó que “la ciudad debería empezar a crecer a través del puerto y de la situación fiscal de la que goza”. Y añadió que hay que trabajar “pensando en superar la suspensión de la frontera comercial, que hasta hace poco ha sido el motor económico de la ciudad. Melilla tiene el enclave y la extensión que tiene, hay que ceñirse a ello”.

El líder de UGT, además del crecimiento a partir del montaje de elementos que tienen que ver con la energía solar, también propuso el turismo como otra de las bases a trabajar para que la ciudad pueda seguir creciendo económica y socialmente.

Sin embargo, Álvarez comentó que este turismo ha de ser de calidad. “Porque es evidente que si no hay personal bien formado y pagado, y que hagan que las personas que vengan sientan que están en el norte de África pero a la vez con la calidad de un país de Europa, no va a ser tan fácil poder consolidarlo”, argumentó. Y añadió que “ en todo caso a nosotros nos gustaría trabajar en un proyecto que generase empleo en el sector industrial”.

El líder de UGT a nivel nacional mantuvo el lunes pasado una reunión con el presidente de la ciudad Juan José Imbroda en la que tuvo la oportunidad de transmitirle todas estas ideas. Además, también pudo transmitirle su parecer sobre la manera en la que políticamente se trabaja en la ciudad. “No se tendría que trabajar con tanta provisionalidad como con la que se trabaja en Melilla”, le comentó. Por ello, y para facilitar la situación, dijo que le gustaría poder contribuir a elaborar un plan estratégico que cuente con el soporte de sindicatos, empresas, Gobierno y oposición. “Un bloque compacto que daría fuerza para trasladar al Gobierno de España las necesidades que requieren poner en marcha un plan de estas características”, afirmó.

También tuvo la oportunidad de comentar con Imbroda la construcción del nuevo hospital. Álvarez no encontró respuesta a la pregunta de porque aún no se han finalizado las obras. “Es evidente que es difícil de explicar porque no tenemos acabado el hospital: los melillenses han de tener servicios plenamente equiparables a los que hay en el resto del país, una infraestructura como la del hospital no puede esperar”, dijo.

Además, en esta reunión, también hablaron sobre los planes de empleo de los trabajadores transfronterizos. Álvarez aseguró a los medios que “tenemos una asignatura pendiente para solventar sus problemas”. Y añadió que no es una tarea fácil, “porque cuando se tiene que hablar con la administración central sobre un colectivo de trabajadores transfronterizos de una parte específica del país, cuesta trabajo encontrar un interlocutor que le ponga interés para poder solventarlo, pero llevamos trabajo pendiente y sobre todo la voluntad de poder desarrollarlo”.

A parte de esta reunión, Pepe Álvarez asistió a la asamblea que el sindicato organizó en la tarde del lunes en la que se habló de cuales son los problemas, inquietudes en la ciudad de Melilla, así como de las propuestas que ayuden al conjunto sindical de la ciudad para desarrollar las políticas a ejecutar en el futuro. Además, aseguró Álvarez, en esta asamblea se situaron los temas de actualidad que estamos discutiendo en el conjunto del país.

Uno de estos temas es la huelga general que hay convocada a nivel nacional el 8 de marzo, día internacional de la mujer. “Queremos que el 8 de marzo de 2019 sea una bofetada a la ultraderecha, que niega realidades absolutas e intenta, por la vía de la comparación, quitar importancia a un drama permanente”. Según explicó ayer el líder sindical, “cuanto más avanzamos, más vemos la necesidad de asumir más cuotas de igualdad a las mujeres y hombres de este país”. Respecto a la brecha salarial machista afirmó que “es una realidad, ya que todos los datos que tenemos apuntan a que la discriminación no solo se reduce sino que se aumenta”. Sobre el acoso afirmó que se da tanto en la calle, como en los puestos de trabajo y los hogares. “Hay que erradicar el terrorismo machista, pero no solo son las mujeres que mueren, eso solo es la parte más visible del miedo con el que viven muchas de ellas en este país, tenemos que acabar con la situación de maltrato”.

Asimismo, también aseguró que la disolución de Las Cortes no ha sido una buena noticia. “Nos hubiese gustado que se ampliase o se agotase la legislatura para poder devolver derechos a los trabajadores y trabajadoras, ya que se han abortado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que eran los primeros desde 2009 en los que se empezaba a repartir la riqueza que genera el país”.

Además, Álvarez también mantuvo una reunión con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 10 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 11 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 11 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 11 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 13 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 15 horas

Comments 1

  1. Yugurta comentó:
    hace 6 años

    Claro que si campeon, y las mercancias que lleguen al puerto las mandamos a Guinea-Bissau.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023