• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

De la sutileza a la grandeza

La Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla lleva ‘Diferencias y Contrastes Orquestales’ al Kursaal

por Redacción El Faro
16/02/2019 06:30 CET
De la sutileza a la grandeza

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla llevó ayer el concierto ‘Diferencias y Contrastes Orquestales’ al Teatro Kursaal Fernando Arrabal. Dirigidos por la batuta de Ángel Lasheras, los presentes tuvieron la oportunidad de asistir a un ecléctico concierto que se mueve entre la sutileza de la flauta solista y la grandeza y espectacularidad del romanticismo de Rossini.

El espectáculo que acogieron ayer la tablas del Kursaal comenzó con el Preludio de ‘La Revoltosa’ de Ruperto Chapí, considerada junto con La verbena de la Paloma, como una de las obras cumbres del género chico. A continuación la Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla interpretó ‘Ungarische Fantasie Op. 2’, de J. Andersen, una pieza para flauta solista, con la interpretación de Manuel Oliver Carreras Verdugo.

La primera parte del concierto cerró con con la interpretación del Vals de ‘La Bella durmiente’ de P. Tchaikovsky Tras el descanso, dos obras pusieron el punto y final a este magnífico concierto.

Para comenzar, la ‘Obertura de Guillermo Tell’ de G. Rossini. Por último, la velada musical se despidió de la mano del mexicano Arturo Márquez y su ‘Danzón nº 2’, una obra para orquesta sinfónica relativamente joven que fue estrenada el 5 de marzo de 1994.

Tags: Música

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 2 horas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 13 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 13 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 14 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel