• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Inseguridad objetiva

Los datos de Interior indican un aumento del número de delitos cometidos por menas

por Redacción El Faro
01/02/2019 07:55 CET
Inseguridad objetiva

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma alertó ayer sobre el repunte de los delitos cometidos por menores extranjeros no acompañados en Melila. En una rueda de prensa conjunta, el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, y el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, analizaron los datos que maneja el Ministerio del Interior que reflejan un incremento “terrible” de las detenciones de menas. Además, advirtieron de que el problema está creciendo.

La permeabilidad de la frontera, por donde entran cada mes 60 niños, dos al día, y las mejoras en seguridad en el puerto, que impiden a los menores abandonar la ciudad rumbo a la península, está provocando un embolsamiento que Melilla no puede soportar.

El hecho de que halla que destinar efectivos policiales en exclusiva a recoger a niños de la calle indica el nivel de congestión de la ciudad.

Además, el problema también se traslada a los centros de acogida. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sugerido que se cierren las puertas de La Purísima por la noche para evitar que los menores se escapen, pero encerrar a estos jóvenes puede derivar en otro tipo de problemas de seguridad entre los muros de la propia institución. A finales de 2014 y principios de 2015 ya se tomó esta decisión y se produjeron motines en el recinto.

Así, la situación ha desembocado en un aumento de la inseguridad en las calles y la imposibilidad de la Administración de ofrecer a los menores un sistema de protección adecuado, un problema que no tiene fácil solución pero al que hay que hacer frente decididamente,

Es imprescindible que se frene la entrada de estos jóvenes por la frontera y Marruecos debe aceptar su responsabilidad para con sus menores. También, ayudaría promover cambios en la legislación y que se reconociera a estos niños como inmigrantes económicos, no en vano muchos de ellos vienen acompañados de adultos que los abandonan aquí. Por otro lado, habría que limitar el tiempo de estancia en la ciudad para que así el Estado y otras regiones se corresponsabilicen de lo que sucede en Melilla.

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 5 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 1 día
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel