• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Melilla acogerá en abril la primera jornada de Actuación en Catástrofes

por Redacción El Faro
15/03/2010 22:25 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los decanos de los Colegios de Médicos y Psicólogos presentan un programa en el que participarán profesionales presentes en el 11-M y los terremotos de Haití y Chile.

Con el objetivo de formar a los profesionales médicos y psicólogos melillenses y el papel que juegan ante una situación de emergencia o catástrofe, el Colegio Oficial de Médicos y de Psicólogos de Melilla se unen por vez primera para celebrar las I Jornadas Multidisciplinares sobre ‘Actuación en Catástrofes’ desde el 8 al 10 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Ambos decanos, Jesús Delgado y Rodolfo Ramos, presentaron ayer el programa de ponencias al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, destacando la presencia de profesionales “que han estado al pie del cañón” en acontecimientos como los antentados del 11-S y 11-M y en los últimos terremotos sucedidos en Haití y Chile.

Dentro del ámbito médico, estas jornadas servirán para “saber cómo organizarse, cómo se debe actuar y coordinar la asistencia dependiendo de la patología”, explicó Delgado, pues juegan un papel casi tan importante como los psicólogos. Para ello, comentó Ramos “es importante tener una formación específica y un perfil profesional y personal muy determinado para poder trabajar en este tipo de situaciones” que se tratarán en estas jornadas.

Además, el 7 de abril por la tarde se celebrará un taller específico a modo preparatorio para Policías y Bomberos que quieran asistir, para desarrollar las ‘Habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia’ que impartirá la coordinadora del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, Natalia Lorenzo.

El 8 de abril se procederá a la inauguración de estas jornadas con la primera intervención del gerente del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, Pedro Martínez Tenorio, bajo el título ‘Catástrofes urbanas con múltiples víctimas’

Posteriormente, la comandante jefe de Sanidad Militar de Emergencias, María del Pilar Hernández, con su ponencia sobre ‘ Organización, actividades y procedimientos de la Unidad Militar de Emergencias en la superación de desastres’. Por último, el jefe de Bomberos de la Comunidad Autónoma de Madrid, hablará sobre la ‘Localización y rescate de víctimas spultadas’.

El plato fuerte vendrá el día 9 de abril con la ponencia del director del Centro Internacional de Prevención del Estrés del Tel Hai College en Kyrat Shmona (Israel), Mooli Lahad con dos conferencias: ‘¿Quién teme y por qué al trastorno de estrés postraumático?’ y ‘Procesamiento y recuperación ante incidentes críticos’.

El médico de urgencias 061 Montaña de Aragón, Jorge Palop Asunción, explicará ‘Los accidentes en montaña: rescate en pared, barrancos, cuevas y aludes’, y después el coordinador del grupo de intervención psicológica en catástrofes del Colegio Ogicial de Psicólogos de Melilla, Juan Manuel Fernández Millán, hablará sobre ‘El papel del psicólogo en emergencias y desastres’.

La última jornada contará con la participación del especialista en Medicina Intensiva del Comarcal, Santiago Villanueva, sobre el ‘Manejo inicial de heridos por artefactos explosivos y armas ligeras’, seguida del decano del Colegio de Psicólogos de Melilla, Rodolfo Ramos, que hablará sobre ‘El proceso de duelo en niños: evaluación e intervención’. Antes del acto de clausura, las jornadas finalizarán con la intervención de la catedrática de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, Autora Valenzuela, sobre los ‘Problemas médico-legales, judiciales y policiales en sucesos con múltiples víctimas’.

Con el objetivo de formar a los profesionales médicos y psicólogos melillenses y el papel que juegan ante una situación de emergencia o catástrofe, el Colegio Oficial de Médicos y de Psicólogos de Melilla se unen por vez primera para celebrar las I Jornadas Multidisciplinares sobre ‘Actuación en Catástrofes’ desde el 8 al 10 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos.Ambos decanos, Jesús Delgado y Rodolfo Ramos, presentaron ayer el programa de ponencias al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, destacando la presencia de profesionales “que han estado al pie del cañón” en acontecimientos como los antentados del 11-S y 11-M y en los últimos terremotos sucedidos en Haití y Chile. Dentro del ámbito médico, estas jornadas servirán para “saber cómo organizarse, cómo se debe actuar y coordinar la asistencia dependiendo de la patología”, explicó Delgado, pues juegan un papel casi tan importante como los psicólogos. Para ello, comentó Ramos “es importante tener una formación específica y un perfil profesional y personal muy determinado para poder trabajar en este tipo de situaciones” que se tratarán en estas jornadas.Además, el 7 de abril por la tarde se celebrará un taller específico a modo preparatorio para Policías y Bomberos que quieran asistir, para desarrollar las ‘Habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia’ que impartirá la coordinadora del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, Natalia Lorenzo.El 8 de abril se procederá a la inauguración de estas jornadas con la primera intervención del gerente del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, Pedro Martínez Tenorio, bajo el título ‘Catástrofes urbanas con múltiples víctimas’Posteriormente, la comandante jefe de Sanidad Militar de Emergencias, María del Pilar Hernández, con su ponencia sobre ‘ Organización, actividades y procedimientos de la Unidad Militar de Emergencias en la superación de desastres’. Por último, el jefe de Bomberos de la Comunidad Autónoma de Madrid, hablará sobre la ‘Localización y rescate de víctimas spultadas’.El plato fuerte vendrá el día 9 de abril con la ponencia del director del Centro Internacional de Prevención del Estrés del Tel Hai College en Kyrat Shmona (Israel), Mooli Lahad con dos conferencias: ‘¿Quién teme y por qué al trastorno de estrés postraumático?’ y ‘Procesamiento y recuperación ante incidentes críticos’.El médico de urgencias 061 Montaña de Aragón, Jorge Palop Asunción, explicará ‘Los accidentes en montaña: rescate en pared, barrancos, cuevas y aludes’, y después el coordinador del grupo de intervención psicológica en catástrofes del Colegio Ogicial de Psicólogos de Melilla, Juan Manuel Fernández Millán, hablará sobre ‘El papel del psicólogo en emergencias y desastres’.La última jornada contará con la participación del especialista en Medicina Intensiva del Comarcal, Santiago Villanueva, sobre el ‘Manejo inicial de heridos por artefactos explosivos y armas ligeras’, seguida del decano del Colegio de Psicólogos de Melilla, Rodolfo Ramos, que hablará sobre ‘El proceso de duelo en niños: evaluación e intervención’. Antes del acto de clausura, las jornadas finalizarán con la intervención de la catedrática de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, Autora Valenzuela, sobre los ‘Problemas médico-legales, judiciales y policiales en sucesos con múltiples víctimas’.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 8 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 8 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 9 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 10 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 10 horas
BASEL (Switzerland), 17/05/2025.- Spain's Melody performs the song "Esa diva" during the grand final of the 69th Eurovision Song Contest (ESC) in Basel, Switzerland, 17 May 2025. (España, Suiza, Basilea) EFE/EPA/GEORGIOS KEFALAS

Sánchez entra en la polémica sobre Eurovisión al pedir la salida de Israel

hace 11 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023