• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Acome, hosteleros y estibadores no asisten a la asamblea de la CEME

La patronal aprueba un código ético y nombra a los representantes a diferentes comisiones

por D.C.
19/12/2018 06:50 CET
Acome, hosteleros y estibadores no asisten a la asamblea de la CEME

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) celebró en la mañana de ayer su asamblea con ausencias significativas. Las asociaciones de comerciantes, hosteleros y estibadores avisaron de que no iban a asistir a la reunión, en la que se aprobaron, entre otros documentos, el código ético y se designó a las personas que representarán a la entidad en diferentes comisiones de otros organismos.

El presidente de la CEME, José Reyes, explicó a El Faro que, en concreto, desde la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) comunicaron a la confederación que no van a asistir a las reuniones hasta que se resuelva judicialmente el caso por las presuntas irregularidades en las votaciones de la asamblea celebradas a finales de octubre en las que se eligió a la nueva junta directiva de la entidad.

Reyes explicó que, puesto que estos colectivos decidieron no asistir a la asamblea, los representantes de la CEME para las comisiones externas en otros organismos se eligieron entre las otras asociaciones.

El presidente de la CEME quiso hacer hincapié en que para la confederación “era importante” que estos colectivos hubieran participado en la asamblea, puesto que se iban a tratar asuntos relevantes para la entidad.

Otra de las cuestiones que se aprobó en la asamblea es el código ético de la entidad. Entre otras cuestiones, recoge la prohibición de grabar las reuniones de la entidad, a raíz de los enfrentamientos surgidos en redes sociales en el seno de la confederación y a que se estaban reproduciendo públicamente los contenidos de otras reuniones.

En la asamblea de ayer también se aprobaron las cuentas de 2017 (auditadas), la memoria de actividades, los presupuestos de 2018 y la previsión para 2019.

Grupos de trabajo

Además y de cara al futuro, en la reunión también se abordaron los grupos de trabajo que ya se están creando para analizar cuestiones como, por ejemplo, las relativas a la frontera. Así, se tiene previsto contactar con los vecinos más cercanos a Melilla, como los de Beni Enzar.

Otra de las cuestiones que les preocupa a la CEME e intentarán averiguar es qué hay de cierto en “esos bulos” que advierten del posible cierre del comercio atípico con Marruecos.

Reyes aprovechó para hacer un llamamiento a las empresas a formar parte de la confederación, a la que definió como “apolítica”.

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 49 minutos

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 1 hora

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 2 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 2 horas
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 2 horas
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023