• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Rifeños se manifiestan para pedir a Marruecos la libertad de los presos

Reclaman a Mohammed VI la libertad de los presos políticos y las mejoras prometidas

por Jaime Gárate
15/12/2018 22:53 CET
Rifeños se manifiestan para pedir a Marruecos la libertad de los presos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de una veintena de rifeños se juntaron ayer frente a la Delegación del Gobierno, en la plaza de España. El motivo fue la convocatoria de una manifestación para reclamar la liberación de los “presos políticos” marroquíes y para protestar contra la “falta de palabra del rey Mohammed VI”.

Los manifestantes, la mayoría de ellos, asilados políticos, portaron banderas rifeñas y desplegaron por el suelo carteles con los fotografías de los presos, sus nombres y el tiempo que llevan encarcelados. Ahmed Sultana, fue uno de los más activos, y explicó que lo que quieren es pedir que liberen a todos los presos políticos que están en la cárcel ahora mismo. No pedimos nada del otro mundo, lo único que queremos es que se cumplan los derechos universales”, dijo.

Sobre los motivos por los que muchos de sus compatriotas están encarcelados, Sultana fue bastante claro, y aseguró que “están presos solo por demandar mejoras. En el Rif se necesitan mejores infraestructuras: las carreteras están muy viejas y hay que renovarlas. Lo mismo ocurre con los hospitales, hay que mejorar los antiguos y construir nuevos. Además necesitamos más escuelas para que todos los niños puedan progresar”. Además, también aseguró que el rey está faltando a su palabra, ya que prometió acometer todas estas demandas y de momento “solo son palabras que se ha llevado el viento”.

Los manifestantes, además acusaron a Mohammed VI de dictador y de mafioso, pues colabora de alguna manera u otra con la mafia de las drogas y la de la ropa. En una de las varias pancartas que se depslegaron en la manifestación se podía leer que “El rey es el principal responsable de los secuestros de los activistas rifeños”,

El Rif es diferente

Son muchos los rifeños que se sienten olvidados por el resto del país. Y muchos de ellos, ya no se consideran parte del reino. Sultana explicó que “el Rif es diferente, no es como Casablanca, Rabat o Fez. En el Rif hay otra cultura y otras dinámicas. Y también es diferente porque el Rey de Marruecos y su dinastía son saudíes. Y nosotros no los somos. Nosotros somos rifeños, la única población original de Marruecos”.

Sultana mostró más aprecio por España que por su país de origen. Quiso “dar las gracias a España y al Gobierno de Melilla por permitirnos hacer aquí la manifestación para pedir la libertad de los preso políticos”.

Apoyo desde Nador

Durante la manifestación se escucharon gritos como “Marruecos asesino” o “ el Rif unido jamás será vencido”. En ella participó un joven encapuchado que vino desde Nador y que prefirió no dar su nombre: “Me tapo porque no quiero que me vean en Marruecos.Tengo miedo de que me coja la autoridad y me encarcele injustamente, como al resto de activistas”. También cuestionó el estatus de los presos, más bien son secuestrados. “Los investigaron durante mucho tiempo y, aunque no encontraron nada, los han encarcelado. También queremos que cumplan lo que prometieron hace mucho tiempo y aún no han cumplido”, explicó.

La manifestación, que transcurrió de manera pacífica y sin incidentes, duró algo menos de dos horas. Antes de que terminase, Sultana explicó que van a seguir protestando hasta el final “aunque el rey no acepte sus protestas”, dijo.

También aseguro que esto viene de lejos. Explicó que tienen una historia en contra de la monarquía del rey de Marruecos que se remonta hace muchos años atrás y ya estamos muy cansados de él. Que se vaya o independencia”.

RelacionadoEntradas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 45 minutos
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 2 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 3 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 3 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 5 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 5 horas

Comments 10

  1. zafzafi para siempre comentó:
    hace 6 años

    Cobardes que no tienen el coraje de quedarse para decirlo en Marruecos.

    • rojo comentó:
      hace 6 años

      Quizas no sea cobardia y sea que tienen aprecio a su vida.

      • Mariguari comentó:
        hace 6 años

        ¿Cómo pueden reivindicarlo en Marruecos?.
        Si con el régimen feudal que hay toda proclama de libertad de su pueblo es oprimida o desaparece.
        Por lo tanto no es un acto de cobardía que lo hagan fuera de su país , así y todo no quedan indemnes a las represalias que puedan sufrir en el tiempo, a no ser que el régimen vigente cambie.

  2. Belaid comentó:
    hace 6 años

    Los reflejos en Marruecos no tienen derecho ni a sanidad ni educación está embargada económicamente culturalmente y políticamente

  3. Luis comentó:
    hace 6 años

    Si, los rifeños son vagos, porque siempre han estado pisoteados por todo el mundo, son tan vagos, como los porteadores de la frontera, por las jornadas interminables cargados como mulos.

    El Rif, segun el derecho internacional tiene derecho a ser un Pais libre, porque se dan las cuatro condiciones neceserias para poder serlo.

    1. Fue un estado libre y democratico durante cinco años, en la epoca de Abdelkim.

    2. Tiene moneda propia el Riffan.

    3. Tiene bandera propia.

    4. Tiene idioma propio

    • Español comentó:
      hace 6 años

      Gracias por esos apuntes y hechos históricos, nadie los pueden negar

    • Español comentó:
      hace 6 años

      Gracias por esos apuntes y hechos históricos que nadie, los pueden negar.
      La historia está ahí.

  4. jaime comentó:
    hace 6 años

    LOS RIFEÑOS ...SON LOS VAGOS Y INÚTILES DE MARRUECOS.....VIVEN DEL TRAFICO DE LA DROGAS........Y EL CONTRABANDO...NO DAN UN PALO AL AGUA.....

  5. Español comentó:
    hace 6 años

    Aquí, si que hay presos políticos, los que conocemos Marruecos y a sus gentes, sobre todo a los rifeños, el abandono y desprecio que siempre han tenido de la monarquía feudal reinante, que siempre ha machacado a ese pueblo.
    Pero lo penoso son los régimenes democráticos vecinos de ese país, que mantienen una cordial relación a sabiendas de lo que han hecho con su pueblo y siguen haciendo, como siempre prevalecen los intereses más que el bienestar de los pueblos.
    La miseria humana es la que resplandecen más que los valores humanos cuando hay intereses.
    Bien por mi tierra por permitir ésta denuncia del pueblo Rifeño.

  6. Pablo comentó:
    hace 6 años

    Viva el Rif independiente.Por una Republica independiente del país gobernado por un dictador y mafioso monarca.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel