• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La vida de un menor no acompañado de Melilla llega a Córdoba de la mano de 'Ihab'

El estreno de la producción tendrá lugar en la Filmoteca de Andalucía el próximo lunes

por Rosa Lorca
17/11/2018 08:25 CET
La vida de un menor no acompañado de Melilla llega a Córdoba de la mano de 'Ihab'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia del joven Ihab, un menor no acompañado que vino a Melilla a mejorar sus condiciones de vida, llegará a la Filmoteca de Andalucía (Córdoba) de la mano del documental que lleva su mismo nombre: ‘Ihab’. Esta producción audiovisual, realizado entre Consejería de Cultura y Festejos, la Consejería de Bienestar Social y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla e Inmusa Tv Melilla en colaboración con la Asociación Nana, se estrenará en Córdoba el próximo lunes 19 de noviembre.

Las peripecias de un menor

En este documental y, a través de las vivencias de Ihab, su protagonista, el público andaluz podrá conocer en primera persona las peripecias de uno de tantos chicos que, tras cruzar la frontera de Melilla y ser acogido en los centros de menores de la Ciudad Autónoma, llega hasta los talleres de Artes Escénicas de la Asociación Nana, organización que promueve este proyecto audiovisual.

El objetivo de esta organización es visibilizar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las chicas y chicos migrantes que llegan a España sin ningún acompañante adultos, concretamente en los distintos centros de menores tutelados por la Ciudad Autónoma. Con ello pretenden mostrar cómo el arte puede servir a estos niños como herramienta de inclusión y plataforma de apoyo para la superación personal.

“La historia del niño que vamos a ver es realmente la imagen de cualquier niño que cruza la frontera en busca de una vida mejor y muchos de ellos lo logran” argumentó Natalia Díaz, la máxima responsable de Nana, cuya intención es intentar “exportar historias positivas”.

Derribando estereotipos

Díaz, que presentó el documental en el pase para medios que tuvo lugar en el Teatro Kursaal, hizo referencia al mal concepto generalizado que se tiene de los menores extranjeros no acompañados, sin tener en cuenta las historias que hay detrás de cada uno de ellos: “Todos sabemos que muchas veces se enseña o descubrimos a través de las noticias siempre algo negativo acerca del menor no acompañado y, realmente, también hay un montón de historias tan emocionantes que merece la pena que las exportemos”, manifestó.

Igualmente, la fundadora de Nana, hizo referencia al trabajo que se realiza en los centros de acogida de Melilla. “Ellos son los que trabajan día a día con estos niños de forma invisible y son los que les enseñan cómo debe ser su trayectoria una vez que salen de los centros”, refirió.

En este sentido, Natalia Díaz expresó que este documental busca mostrar a la ciudadanía española que estos menores forman parte de una juventud cuyo futuro pinta cada vez más intercultural. “Queremos hacer ver que el futuro de nuestro país va a ser de gente joven de cada vez más países y que ellos, como cualquier otra persona, tienen derecho a otra oportunidad”, afirmó.

Para la consejera de Cultura de la Ciudad Autónoma, Fadela Mohatar, se trata de un documental “muy humano y trabajado con mucho cariño”. “El caso de Ihab es algo paradigmático. Él joven actualmente se encuentra en un centro fuera de Melilla y se están atendiendo sus capacidades y aptitudes artísticas e intelectuales que es fruto del trabajo que se empezó a hacer con Natalia hace cinco años”, agregó.

El titular de Bienestar Social, Daniel Ventura, que también se halló presente, recordó que “una persona no sólo vive de pan, sino que se debe fomentar su crecimiento personal y eso es lo que se está haciendo concretamente desde la asociación Nana”.

RelacionadoEntradas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 minutos

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 53 minutos
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 2 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 horas

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel