• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La Unidad contra la Violencia de Género estudia medidas para trabajar en el CETI

Treviño apunta que casi todas las mujeres del África Subsahariana del centro han sufrido maltrato o trata

por Redacción El Faro
24/10/2018 08:59 CEST
La Unidad contra la Violencia de Género estudia medidas para trabajar en el CETI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla, Elena Fernández Treviño, anunció ayer que se está trabajando para poner en marcha un paquete de medidas con el que mejorar el enfoque y la resolución de los casos de violencia machista y trata de personas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

En rueda de prensa, Treviño señaló que este centro es un espacio el que conviven unas mil personas de distintos sexos, idiomas y países, pero “aunque conjuga una serie de especificidades muy concretas, no es ajeno a la realidad que se vive en el resto del mundo” en relación con esta cuestión.

Radiografía

De hecho, aseguró que a él también llegan casos de violencia de género, y de trata de mujeres, por lo que se está trabajando “para tener una mejor radiografía y diagnóstico de lo que sucede y elaborar herramientas más específicas para abordar los casos que se den y también intervenir y garantizar la seguridad de las víctimas”, puesto que en el CETI se conjugan “una serie de especificidades muy concretas”.

Treviño entiende que en este trabajo es necesaria la participación de profesionales especializados, tanto de organizaciones con experiencia como pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con formación específica en esta materia.

“Estamos trabajando con todos los agentes implicados para diseñar acciones conjuntas en colaboración con el CETI, la Policía, Guardia Civil, ACNUR [Agencia de la ONU para los Refugiados], Melilla Acoge y otros agentes que se podrán ir sumando”, avanzó.

La responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla explicó a los medios que se va a convocar una primera mesa a principios de noviembre implicando a todos los agentes que trabajan la cuestión de la trata y de la violencia porque, según destacó Treviño, “es muy importante para una detección y atención para las mujeres que hayan podido padecer o padecen esta problemática”.

Procedencia

Treviño detalló que el 20% de las mil personas que residen en el CETI son mujeres, lo que supone unas 200 frente a casi 800 hombres. Del total de féminas, 52 de ellas llegan del África Subsahariana mientras que las otras 150 proceden de distintos países.

En cuanto a las del África Subsahariana, Treviño aseguró que “casi todas vienen envueltas en esta problemática de la violencia y la trata de personas”.

Por ese motivo, indicó que se hace necesario “contar con un mecanismo de detección, atención y seguimiento de estos casos”, al tiempo que reconoció que estas situaciones de maltrato y trata se siguen dando incluso dentro del centro. En el caso de las redes de trata, apuntó que “son muy difíciles de desactivar”.

Treviño incidió en que con estas nuevas acciones se busca que “el CETI no sea una isla”. “La Delegación busca dar una respuesta”, explicó. “Queremos hacer una radiografía y contar con ONGs nacionales con trayectoria en esta cuestión, como con Esperanza Adoratrices”, adelantó.

Tags: CETI

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 1 hora

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 2 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 3 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 4 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 5 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel