• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Unos 40 buceadores participan hoy en la recogida de basura submarina

La limpieza se hará en un área junto a la Zona de Especial Conservación de Aguadú a las 10:00 horas

por Redacción El Faro
16/06/2018 09:02 CEST
Unos 40 buceadores participan hoy en la recogida de basura submarina

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Melillense de Submarinismo y el Club Ánfora reunirán hoy entre 40 y 45 buceadores en el Puerto Noray, a partir de las 10:00 horas, para participar en la actuación ‘1 m2 por la naturaleza’ del Proyecto Libera, liderado por SEO/Birdlife y Ecoembes, para recoger basura del fondo marino.

La limpieza se hará en un área junto a la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Aguadú. Para llevarla a cabo se dispondrá de varios barcos para transportar a los buceadores al lugar de la limpieza y retirar las basuras, que principalmente se espera que sean latas, plomos, hierros y sedales.

El enclave escogido presenta un elevado nivel de biodiversidad marina, pero sufre los impactos de bañistas y pescadores. Destacan especies como la lapa gigante y el coral anaranjado, entre multitud de peces, crustáceos así como de gasterópodos.

Red de Vigilantes

La actuación en Melilla es una de las 22 que desarrollarán desde la Red de Vigilantes Marinos, que también pondrán en marcha dispositivos de limpieza subacuática en las regiones de Andalucía, Islas Canarias, Cataluña, País Vasco, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana y Asturias.

Los miembros de la Red de Vigilantes Marinos se han involucrado un año más en esta iniciativa con el fin de actuar en su medio, el mar, extrayendo residuos de diversa índole, que causan perjuicio a los ecosistemas submarinos. La basura retirada será clasificada y categorizada, en colaboración con la asociación Vertidos Cero a través de Marnoba, una aplicación que permite obtener datos relevantes de cara a la implantación de medidas contra estas basuras.

Tags: Buceo

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 2 horas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 13 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 13 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 14 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel