• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

¿Qué son las carabelas portuguesas? Las 'no' medudas llegan a Melilla

En la playa Aguadú se ha llegado a izar la bandera roja para prohibir el baño ante la amenaza de su picadura

por Redacción El Faro
23/05/2018 16:29 CEST
alt
Archivo
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 112 Melilla ha advertido que se ha detectado, ocasionalmente, la presencia de carabelas portuguesas en las playas de Melilla. De hecho, la playa de Aguadú, por precaución, se ha izado la bandera roja y el baño ha quedado prohibido en esta zona durante unas horas. Además, no es la primera vez que aparecen en las últimas semanas en la ciudad, al igual que en otras muchas costas españolas del Mediterráneo.

⚠️ Por presencia de Carabela Portuguesa en playa de Aguadú, por precaución, se iza bandera ?ROJA ?y se prohíbe el baño en dicha zona hasta cambio de bandera pic.twitter.com/aABDFzNLBx

— 112 MELILLA (@112MELILLA) 23 de mayo de 2018

Pero... ¿qué son las carabelas portuguesas? ¿Tienen peligro?

Picadura venenosa

La picadura venenosa de la carabela portuguesa puede tener consecuencias graves o muy graves y, en ocasiones, puede llegar a ser mortal.

Su picadura es muy dolorosa, aunque sólo en casos de hipersensibilidad acarrearía consecuencias graves o muy graves. Hay que tener cuidado especialmente con niños, mayores y, sobretodo, animales.

Aunque lo parezca, no se trata de una medusa. Se trata de una agrupación de hidroides que se dividen el trabajo: el neumatóforo (parte que flota o vela), los gastrozoides (digestión), dactilozoides (detección y captura de presas, y defensa) y los gonozoides (se ocupan de la reproducción).

Consejos y recomendaciones

¿Qué hacer ante una picadura de carabela portuguesa? La Consejería de Seguridad Ciudadana ha difundido varios consejos:

1. No lavar la picadura con agua dulce

2. Acudir al socorrista más cercano

3. No quitar los restos de tentáculos de la picadura sin protección en las manos

4. No exponer la herida por picadura al sol

5. Si los síntomas empeoran, acudir al Centro de Salud más cercano

RelacionadoEntradas

Desaladora
Archivo

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 1 hora
Jose Antonio Togores
Archivo

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 2 horas
Vigilantes de Clece
Archivo

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 2 horas
Archivo

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas
Archivo

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 4 horas
Archivo

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 4 horas

Comments 3

  1. Estefanía arco castro comentó:
    hace 7 años

    buenas tardes me llamo estefania y me gustaria bañarme este viernes en la playa de Melilla. pero hay posibilidades de que haya medusas? podrán banderas? si no ponene banderas no hay peligro? agradecería la ayuda. un saludo.

    • Estefanía arco castro comentó:
      hace 7 años

      o el lunes. xD gracias nuevamente, espero tener contestación.

  2. Concepción González Pomares comentó:
    hace 7 años

    Gracias, así estaré informada de todo lo que pase, en mi queridisima tierra, mi MELILLA, que cada día es más bonita.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Archivo

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel