• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Patronal: “Hay que legislar el reparto de las bonificaciones a la Seguridad Social”

La CEME también propone eliminar “el monopolio” de las actuaciones de estiba en el puerto

por Redacción El Faro
13/05/2018 19:50 CEST
La Patronal: “Hay que legislar el reparto de las bonificaciones a la Seguridad Social”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) propone que haya “un refuerzo legal y administrativo al acuerdo de reparto de las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social firmado por los sindicatos y la patronal”. Ésta es una de las medidas que dicha institución plantea en el ámbito de los servicios y mantenimiento. Pero hay otras 37 iniciativas más, en relación a diferentes ámbitos económicos, que se han recogido en un escrito al que ha tenido acceso El Faro, y en el que también se analizan las diez medidas que se establecieron en las reuniones entre la Administración y los empresarios el pasado año.

De hecho, 35 de estas propuestas de mejora para la ciudad han sido recogidas por la Plataforma de Empresarios en un informe que presentaron el pasado jueves en la Administración con el objetivo de poder formar parte de la Mesa por Empleo, en la que sí están los sindicatos CCOO y UGT y la CEME, junto a la Ciudad y la Delegación del Gobierno.

La Plataforma de Empresarios no incluye dos de las medidas que indica la confederación. La primera de ellas es el refuerzo legal y administrativo de la parte de la bonificación a la Seguridad Social que le corresponde a los trabajadores.

En este punto, CCOO se ha mostrado insistente con la Ciudad para que legisle este plus y que todos los empleados reciban esa cantidad

Asimismo, el sindicato ha subrayado en varias ocasiones que se podría incorporar a los pliegos de contratación de servicios y obras esta medida para garantizar que empresas foráneas paguen esa parte de la bonificación a los trabajadores.

Por otro lado, la CEME propone en su documento que se elimine el monopolio de las actuaciones de estiba en el recinto portuario permitiendo a todos los operadores habilitados hacer estas actuaciones “mejorando la competencia y el coste de las operaciones”. Esta idea tampoco está en el documento que presentó la Plataforma de Empresarios en la Administración el jueves, aunque aporta otras quince.

Más propuestas

La confederación indica en el escrito seis actuaciones en materia de transporte; nueve en construcción; cinco en servicios y mantenimiento; cuatro en hostelería; tres en peluquería; una para los gimnasios y otra para las estaciones de servicio; y otras ocho extra de diferentes temáticas.

Entre estas últimas, está la propuesta de mejorar el polígono Sepes en temas de asfaltado y seguridad contra incendios, así como la de promover ahí una comunidad de propietarios. También señala la CEME que sería positivo agilizar el proceso de obtención de licencias de apertura y de obra, así como ampliar el plazo de renovación de los permisos de trabajo de extranjeros.

La confederación añade que, reconoce la función social y económica de los Planes de Empleo, pero resalta que debe realizarse un estudio sobre las consecuencias negativas que puede haber en el mercado de trabajo.

Además, propone hacer un estudio sobre la venta ambulante y hacer una regulación sobre ella.

Por último, la CEME solicita la reducción lineal para todos los productos en el IPSI para “mejorar la competitividad de nuestros productos”.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 8 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 9 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 9 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 9 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 11 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel