• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

AUGC propone dar números a los coches de Farhana y que se embolsen en una parcela

por DN
18/02/2018 07:00 CET
AUGC propone dar números a los coches de Farhana y que se embolsen en una parcela

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La asociación cree que una solución al caos de tráfico que hay en la zona sería controlar los vehículos como se hace con las furgonetas de descarga en Barrio Chino y que estén estacionados en un descampado

Esta semana, en la reunión habitual que hay entre la Ciudad y la Delegación del Gobierno para analizar cómo van las actuaciones en los diferentes pasos fronterizos, el tema central de análisis fue Farhana y las colas de coches que llegan hasta la altura del colegio Buen Consejo. Para evitar esos colapsos la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) subrayó que se podría poner en marcha un sistema similar al de control de furgonetas de descarga que hay en Barrio Chino. En este sentido, se daría un número a cada coche y al día pasarían una cantidad determinada. Además, propone que se utilice alguna de las parcelas que están vacías en los alrededores de la frontera para embolsar a esos vehículos, como se hace en Beni Enzar para la Operación Paso del Estrecho (OPE).

La AUGC comentó que es cierto que se producen atascos de coches hasta el colegio Buen Consejo y es debido a que se mezclan en esta fila vehículos que van de paso hasta Marruecos con los de melillenses que están haciendo contrabando y quieren usar esta cola para llegar antes al puesto fronterizo.

Control de Policía Local

La asociación explicó que la Policía Local, cuando los coches llegan al cruce con la carretera del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), inspecciona el interior y redirige a los que hacen comercio atípico a la otra fila de vehículos. Resaltó que es el trabajo de estos agentes lo que está controlando y tratando de evitar que haya personas dedicadas al transporte de mercancías en la fila reservada para que los melillenses puedan salir a Marruecos más rápido.

En este sentido, la AUGC indica que se podría implantar el mecanismo de control de furgonetas de Barrio Chino en Farhana. En el primer paso fronterizo, cada furgoneta tiene un número que va con su matrícula. Cada día descarga un número determinado de vehículos, por ejemplo, del uno al 50. Por lo tanto, al día siguiente comenzaría la descarga por el 51.

Con este sistema en Farhana se evitarían sucesos como los de hace unas semanas, cuando un vehículo se salta la cola y atropella a un hombre que caminaba por la carretera. Asimismo se acabaría con la fila interminable de coches que va desde el cruce de Farhana hasta el río Nano, añadió.

La asociación comentó que, con este método, cuando un coche llegue al control de Farhana, la Guardia Civil solicitará el número y comprobará que coincide con la matrícula del coche y que tiene todos los documentos en regla. Ante esta situación, le permitirá pasar a Marruecos y, en caso contrario, no podrá transportar la mercancía hasta el país vecino, subrayó.

Vigilantes de seguridad

Pero para la AUGC debe haber un cambio. En Barrio Chino es la Benemérita quien distribuye los números de las furgonetas. Pero la asociación cree que no es una tarea para los guardias civiles ni para la Policía Local o Nacional. Por ello, propone que, tanto para Barrio Chino como para Farhana, sean vigilantes de seguridad u otros profesionales los que se encarguen de este trabajo.

Al margen de que se pueda establecer este sistema de paso para los vehículos dedicados al comercio atípico, esta asociación cree que es posible crear una zona de embolsamiento junto al paso fronterizo para que los coches se queden ahí estacionados y no a lo largo de la carretera.

Comentó que se puede hacer una actuación similar a la que se realiza en Beni Enzar durante la OPE, cuando se diseña una zona de aparcamiento en zigzag, para que los vehículos puedan ir saliendo a la frontera en el orden en el que han ido llegando.

La AUGC reconoció que para hacer esta zona de embolsamiento es necesario expropiar las parcelas que hay en la zona y que la Ciudad tendría que echar una mano en este asunto.

Cree que es difícil controlar los coches marroquíes por su estado

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, indicó esta semana que el objetivo de las reuniones sobre frontera iba a ser Farhana y las dificultades en el tráfico que hay en este puesto fronterizo y sus alrededores. Añadió que hay muchos vehículos dedicados al comercio atípico, que habría que reducir su número, y que muchos de ellos no pasarían un control en España. La AUGC aseguró que, aunque algunos coches marroquíes que se utilizan para el traslado de mercancías están en mal estado, pasan controles en Marruecos y tienen la documentación en regla. Aseveró que es muy complicado evitar que circulen por Melilla cuando cuentan con esos papeles en regla. Asimismo, apuntó que si los productos se encuentran en el maletero, es una zona habilitada para ello, y no se precisa de ningún tipo de tarjeta de transporte especial.

RelacionadoEntradas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 15 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 3 días
Reunión OPE

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 4 días
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

hace 5 días
Reunión de la Conferencia Sectorial

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

hace 5 días
Randa Mohamed

Melilla recibe 15 menores migrantes más mientras crece el debate por el reparto nacional

hace 6 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023