• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Ocho años de cárcel para el líder de una red yihadista desarticulada en Melilla en 2014

por Redacción El Faro
24/01/2018 07:34 CET
Ocho años de cárcel para el líder de una red yihadista desarticulada en Melilla en 2014

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Según la sentencia de la Audiencia Nacional, Mustafa Maya Amaya “nutrió” a Daesh y otros grupos terroristas

La Audiencia Nacional condenó ayer a ocho años de cárcel a Mustafa Maya Amaya, líder de una red yihadista, radicada en Melilla y desarticulada en 2014, tras haber llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que confesó que ayudó a enviar combatientes a Siria, Libia o Mali para “hacer la yihad”.

El tribunal de la sección tercera de la Sala de lo Penal ha tenido en cuenta en su sentencia la atenuante de confesión y le ha condenado a la misma pena que solicitó el ministerio público por un delito de pertenencia a organización terrorista en calidad de promotor.

Los otros condenados

A seis años de prisión fueron condenados los otros cuatro integrantes de la red yihadista en virtud del mismo acuerdo con el fiscal Marcelo Azcárraga, mientras que el único acusado que no reconoció los hechos ha sido condenado a cinco años y medio de cárcel por un delito de colaboración con organización terrorista.

En su sentencia, los jueces califican a Maya Amaya de “promotor, director y coordinador” de “una de las mayores redes de captación y envío de radicales para su incorporación a organizaciones terroristas de corte yihadista” que realizó “una incesante labor” desde 2012 “nutriendo a otras organizaciones” como el Estado Islámico o Jabhat Al Nusra.

El acusado, un melillense de mediana edad con una discapacidad que le obliga a ir en silla de ruedas, estaba en “permanente comunicación” con otros musulmanes europeos “a los que captaba por Internet para su desplazamiento” a países como Siria, Libia o Mali y actuaba “de forma concertada con otros individuos” para conseguir su objetivo.

“Actividad de propaganda”

Además, también hacia labores de asesoramiento de los captados y “desplegaba una permanente actividad de propaganda para la causa yihadista por internet”.

Para su labor, Maya Amaya contó con la ayuda de los cuatro integrantes de la red (de nacionalidad belga, tunecina y francesa), quienes reconocieron en el juicio que contactaron con el líder de la célula porque tenían interés en viajar a Siria “para luchar contra el régimen de Bashar Al Asad y hacer la yihad” y que llegaron a residir unos días en su casa de Melilla.

En relación al único acusado que no confesó, llamado Chafik J.B.A., el tribunal señala que ha quedado acreditado que Maya Amaya, acudía a él para que les proporcionase documentación falsa que permitiese a las personas captadas cruzar las fronteras hacia zonas de conflicto.

Sin embargo, no se ha podido demostrar que "participase de forma estable con la organización" ni que la documentación falsa “fuera materialmente falsificada por él”.

En el juicio Chafik fue el único que no reconoció los hechos de los que le acusaba la Fiscalía y negó tajantemente ser “traficante de documentación”.

Tags: CárcelYihadismo

RelacionadoEntradas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 7 horas
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 2 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 2 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 3 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 3 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel