• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Calzado defiende que las convocatorias abiertas se pactaron con los sindicatos

por Redacción El Faro
31/10/2017 07:40 CET
Calzado defiende que las convocatorias abiertas se pactaron con los sindicatos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Responde así a CSI-F, que apunta a un ‘efecto llamada’ perjudicial para los interinos de Melilla

El director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel Calzado, no comprende las críticas de organizaciones sindicales como CSI-F a causa de la apertura de las convocatorias extraordinarias bilingües para Infantil y Primaria. Según explicó en declaraciones a El Faro, en estos casos se ha aplicado una normativa que “no es nueva” y que, además, “está pactada con los propios sindicatos”.

De este modo, Calzado salía al paso de las declaraciones vertidas por CSI-F en un comunicado que difundió ayer, en el que la organización reprochó al director provincial por haber hecho “un daño importante a los interinos de Melilla” al abrir ambas convocatorias a personas de todo el país.

Supuesto efecto llamada

En la misma nota, el sindicato subrayó que la apertura había generado un “efecto llamada”, ya que se habían inscrito unas 838 personas en total para las dos pruebas. En este punto, el responsable del Ministerio de Educación en Melilla aclaró que, como se ha constatado en otros procesos selectivos, son muchas más las personas que se inscriben que las que luego presentan toda la documentación y acuden a hacer los exámenes.

En este caso, Calzado puso como ejemplo que, de las casi 550 personas que se inscribieron para la convocatoria extraordinaria bilingüe de Primaria, solo unas 150 aportaron los documentos pertinentes para hacer la prueba que ayer se llevó a cabo.

“La experiencia nos dice que, como la inscripción a las convocatorias se puede hacer de forma muy fácil y gratuita rellenando un cuestionario a través de Internet, casi siempre se inscriben muchas más personas que las que al final terminan haciendo los exámenes”, puntualizó el director provincial.

Al parecer de Calzado, los sindicatos también contribuyen a este supuesto ‘efecto llamada’ al anunciar estas convocatorias en los diferentes territorios en los que tienen presencia las organizaciones.

Sobrecarga del tribunal

Otro de los puntos que CSI-F criticó de las referidas convocatorias abiertas es que, debido al gran número de personas que se iban a presentar a las pruebas, los tribunales pasarán “meses corrigiendo exámenes”. En este sentido, la organización incidió en que, “si tanta prisa había para poner en marcha este proyecto bilingüe”, no se entiende el motivo por el que la Dirección Provincial no ha tenido “el sentido común de llamar a gente que ya está en la las listas de interinos de Melilla y que pueden reunir los requisitos”.

Al respecto, Calzado respondió que el Ministerio de Educación cuenta con una plantilla de refuerzo para ayudar a los dos tribunales, que están compuestos por unas siete personas. “Los tribunales tendrán un refuerzo extra de profesores en el caso de que así lo soliciten los miembros, en función del número de exámenes que tengan que corregirse”, apuntó.

En esta línea, Calzado declaró que no comprendía por qué en esta ocasión CSI-F se ha manifestado sobre una posible sobrecarga de los tribunales cuando en otros procesos se han presentado más de 200 personas “y no se escuchó ninguna queja” al respecto.

Tags: CSI-FEducación

RelacionadoEntradas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 45 minutos

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 1 hora
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 1 hora
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 1 hora

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 1 hora

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel