• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Agilizar la frontera para despegar

por Redacción El Faro
14/10/2017 07:55 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Acsemel denuncia que se impide pasar hacia Marruecos a personas que llevan simples bolsas

La situación en la frontera parece no mejorar. El paso de Beni Enzar se convirtió el pasado miércoles por la noche en un auténtico caos, según la Unión Federal de Policía (UFP). La organización denunció que más de 300 personas salieron corriendo aprovechando el cambio de turno de los agentes para poder llegar con sus mercancías hasta el lado marroquí. No obstante, los agentes del país vecino les impidieron la entrada con esos bultos, lo que provocó que centenares de personas deambularan por los carriles de los vehículos sin orden ni concierto.

Desde otro punto de vista, la asociación de comerciantes de la frontera Acsemel asegura por su parte que la situación en el paso fronterizo de Beni Enzar es “insportable”. Si antes se quejaban de que la restricción de horarios para el pase de mercancías estaba provocando una reducción de porteadores y, consecuentemente, de ventas en los establecimientos de la zona, ahora afirman que los agentes también están echando para atrás a personas que intentan pasar con sus simples bolsas de la compra hasta Marruecos. Insisten en que esto no es contrabando. Y ponen el ejemplo de que una señora que portaba cinco cajas de mantecados y seis fregonas no pudo cruzar con estos productos. Así, la mujer volvió luego al establecimiento donde había comprado los artículos para devolverlos.

Y los comerciantes aseguran que no fue la única. Y que tampoco este control más estricto se limita a Beni Enzar. Aseguran que también se da en Farhana. Por ello, advertían de que la situación de los negocios de la zona cada día es peor y que muchas tiendas van a tener que cerrar, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.

El problema se extiende a los comercios del centro. La reivindicación es archiconocida. Una parte importante de los ingresos de Melilla depende de los marroquíes que cruzan la frontera para hacer sus compras en la ciudad. Si los pasos no son fluidos y cada dos por tres se montan follones, la economía local se resentirá. Y no estamos precisamente para perder ventas ni empleos. Se trata de lo contrario, de despegar.

RelacionadoEntradas

Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 3 horas
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 1 día
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel