• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 11:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Guelaya observará el estado de la patella durante la limpieza de fondos marinos

por Redacción El Faro
24/08/2017 07:33 CEST
Guelaya observará el estado de la patella durante la limpieza de fondos marinos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La entidad aprovecha la presencia del velero de Ecologistas para reivindicar el cuidado de esta especie marina

Guelaya Ecologistas en Acción sigue reivindicando el cuidado de la lapa patella ferruginea, en peligro de extinción. La entidad aprovechará la presencia del velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción, que atracó en nuestra ciudad el pasado sábado y estará en la misma hasta el 8 de septiembre, para insistir en la defensa de esta especie marina. Varios buceadores comprobarán su estado y el del coral anaranjado, trasladándose al “muelle norte”. Así lo anunció ayer la presidenta de Guelaya, Rosa González.

Los ecologistas también visitarán los acantilados de Aguadú para analizar junto a ornitólogos locales la situación de otras especies protegidas.

La entidad mostró nuevamente su rechazo a la ampliación del puerto. A su juicio, con el proyecto de la Ciudad, se perderán las pocas patellas que quedan y no se respetará el medio ambiente. “Las nuevas infraestructuras portuarias son las que más peligro pueden suponer para las especies protegidas”, señaló González.

Basuras marinas

Según González, Guelaya volverá a incidir en la problemática del estado de los fondos marinos, reivindicando el reciclaje de envases para evitar que acaben depositados en el mar. En este sentido, recordó la recogida que protagonizaron varios voluntarios de Guelaya el pasado mes de mayo en la escollera del Puerto Noray y en la que se recogieron 200 kilos de residuos, entre ellos 2.000 botellas de plástico, 183 latas y 50 envases de vidrio, así como ropa y objetos metálicos. “En Melilla, tenemos más basura que en cualquier otro sitio. Es difícil ir a la playa sin encontrarte con una bolsa de plástico”.

Hasta el 8 de septiembre Guelaya junto a Ecologistas en Acción ofrecerá charlas, talleres medioambientales y visitas guiadas. El 29 de este mes José Palazón, líder de Prodein, y Samuel Martín Sosa, responsable internacional de Ecologistas en Acción, hablarán sobre ‘Refugiados climáticos: la migración del siglo XXI’. Un día más tarde se expondrá una recopilación de fotos y vídeos de la biodiversidad de las proximidades del puerto de nuestra ciudad. El 1 de septiembre habrá una limpieza de fondos marinos en la ensenada de Galápagos y un taller de basuras marinas en la plaza de las Cuatro Culturas. Una actividad abierta a todos los melillenses.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 horas

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 11 horas

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 13 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 1 día

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 2 días

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 2 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel