• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla gana a Marruecos la batalla del precio del borrego a 10 días de la fiesta

por Tania Costa
25/09/2014 10:55 CEST
Melilla gana a Marruecos la batalla del precio del borrego a 10 días de la fiesta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

l Un carnicero de la ciudad importó 320 corderos de la península y ya ha vendido 119 por 250 euros de media    l Los precios alcanzan los 4.200 dirhams en el zoco de Beni Enzar l Las redes sociales hablan de conspiración.

sólo diez días de la celebración del Aid El Kebir, la fiesta grande de la comunidad musulmana, Melilla ha conseguido ganarle a Marruecos la batalla de los precios del borrego.
Un carnicero local (Abdelkarim Sel-Lam Mohamed) se arriesgó y por primera vez ha importado este año 320 borregos vivos desde la península. En apenas 15 días ha vendido 119 animales.
Sel-Lam Mohamed no sólo espera vender todos sus borregos de aquí al domingo 5 de octubre, cuando los musulmanes melillenses celebran la fiesta del Aid El Kebir, sino que además se está planteando traer más animales el año próximo.
Los números están de su parte. Estos días los borregos se venden en el zoco de Beni Enzar por 4.200 dirhams (420 euros). En los mercados marroquíes más alejados de Melilla se paga menos por los corderos, pero también baja el peso del animal. Hay borregos en Nador por entre 3.200 y 3.600 dirhams (320-360 euros), explica Sel-Lam Mohamed.
El carnicero de Melilla los vende por unos 250 euros de media, aunque en los corrales que tiene en el Camino de Carros, cerca de La Cañada, también se pueden encontrar borregos desde 220 euros.
El empresario local no tiene una explicación convincente para la subida desorbitada de los precios del borrego en Marruecos. “Los animales escasean cuando no hay pasto, pero este año hay muchos animales y lo que faltan son compradores. No entiendo por qué piden tanto”, explicó ayer a El Faro.
Esta teoría de Sel-Lam Mohamed la confirma el diario digital marroquí Nador City, que ha incluido en su portada una información sobre los altos precios del borrego de este año, pese a que no faltan animales en los zocos de la provincia.

La conspiración en Facebook
Las redes sociales son las que no están de parte del carnicero melillense. La Melilla aficionada a la fabulación y al rumor ya ha hecho sus quinielas y cree que detrás del carnicero hay una red de enriquecimiento ilícito, una conspiración de la Delegación del Gobierno.
Consultado por El Faro sobre este asunto, Sel-Lam Mohamed aseguró que está al tanto de todos los rumores de Facebook porque sus amigos le han enviado los comentarios por WhatsApp. “No sé cómo se pueden creer que voy a enriquecerme vendiendo 320 borregos, cuando para satisfacer la demanda de la ciudad hacen falta unos 5.000 cada año”, señaló el carnicero a El Faro.
Según explicó, los rumores de que se cerraría la frontera y de que no se permitiría el paso de animales procedentes de Marruecos también le llegaron a él y raudo y veloz llamó a Sanidad.
En la Consejería le desmintieron esa información descabellada. “Tuve que preguntar. Yo soy empresario”, dijo a este periódico.
Según las redes sociales, el carnicero de Melilla con 22 años de experiencia a sus espaldas, el primero en importar terneros vivos desde la península y pionero en arriesgarse a traer borregos desde Ronda, está en contubernio con altos cargos de la comunidad musulmana y de la Delegación del Gobierno para dar el ‘pelotazo’.
“Son comentarios sin fundamento. Están diciendo estupideces. La gente está aburrida. Esto que me están haciendo es denunciable, pero yo no tengo tiempo para eso. Este año he traído 320 borregos para ver cómo va la cosa y el año que viene apostaré por muchos más”, comentó ayer a El Faro.

320
Borregos. Un carnicero melillense ha importado desde la península 320 borregos para venderlos con motivo de la celebración de la fiesta del Aid El Kebir. En 15 días ha vendido 119 animales vivos.
250
Euros. Abdelkarim Sel-Lam Mohamed vende sus borregos por 250 euros de media en los corrales que el empresario tiene cerca de La Cañada.
4.200
Dirhams. En el zoco de Beni Enzar los borregos se venden por 4.200 dirhams. En otros mercados marroquíes más alejados de Melilla pueden encontrarse corderos por entre 3.200 y 3.600 dirhams.
5
De octubre. La comunidad musulmana de Melilla celebra su fiesta grande, el Aid El Kebir, el próximo domingo 5 de octubre. Faltan apenas diez días para la fiesta del borrego.
5.000
Borregos. Unos 5.000 borregos entran cada año en Melilla desde Marruecos con motivo de la celebración de la fiesta del Aid El Kebir. Veterinarios del Colegio Oficial se encargan de controlar la entrada de animales en los pasos fronterizos de la ciudad.

RelacionadoEntradas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 13 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 13 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 13 horas
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 14 horas

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 14 horas
Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel