• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Los niños musulmanes, los que más acuden al aprendizaje de la recitación del Corán

Esta práctica se mantiene viva en Melilla desde hace largo tiempo y subsisten cuatro centros que imparten dicha enseñanza

por Francisco E. Fernández
11/10/2024 09:15 CEST
Los niños musulmanes, los que más acuden al aprendizaje de la recitación del Corán

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El aprendizaje de la recitación del Corán sigue teniendo preferencia por la población infantil musulmana que por los adultos en Melilla.

En la actualidad son cuatro mezquitas o centros islámicos melillenses los que imparten este tipo de clases en las que los devotos aprenden primero a pronunciar el alifato, alfabeto en el idioma árabe, y después a unir las palabras, ya que las letras suelen tener ciertas diferencias según su posición en la palabra.

Después se aprende a leer los diferentes versículos o ayas del Corán y más tarde se logra recitar la aleya completa, capítulos del libro. La lectura recitada de la misma se llama de forma diferente a las demás lecturas. A ésta recitación se le llama Musjaf y existen oficialmente siete estilos diferentes de recitación.

En Melilla se aprende el mismo estilo que en el país vecino, y la educación en este ámbito, aunque existen centro como la Junta Islámica de Melilla que los imparte, también hay mezquitas convencionales, como la Mezquita Blanca de la Cañada, La Mezquita Central y la ubicada en el Barrio del Real, dan este tipo de clases.

Por otra parte, la tradición, aunque no la obligación, sino lo que se ha hecho desde siempre es comenzar el aprendizaje desde niños y eso es precisamente lo que se hace en Melilla.

Los niños que aprenden este tipo de enseñanza tiene entre siete a doce años, antes de comenzar la adolescencia, aunque hay adolescentes de catorce años que siguen perfeccionando este aprendizaje.

El fin último y más elevado, dentro de este campo, sería el pronunciar perfectamente todas las ayats del Corán de todo el libro o musjaf, y aprenderlas. Es decir, aprenderse todo el Corán de memoria. Lo que siempre le resultará más fácil hacerlo a un niño, según la comprensión de los imanes.

Un muchacho de dieciséis años que sepa de memoria el Corán ya puede ser imán de una mezquita, aunque se suelen elegir en edades comprendidas de veintiún años en adelante y se prefiere también que tenga un conocimiento de la Sunna, o tradiciones y dichos del Profeta Mahoma QALB, sobre todo si están relacionados en la aplicación de la doctrina islámica que se extrae del Corán.

Es decir, si el Corán dicta una norma, el Profeta QALB, decía en la práctica de la vida cómo debía de realizarse la norma dictada por Allah, El Dios, tal y como se denomina en el Islamismo. Este conocimiento es muy necesario para que un imán se establezca en una mezquita, ya que serán muchos los devotos quienes le pregunten por la problemática de sus vidas y el imán estaría obligado a responder o a consultar, si no sabe la respuesta a otros imanes que saben más que él y tienen la solución a las inquietudes formadas por el devoto.

En Melilla no existe ningún centro específico sobre las enseñanzas del Profeta QALB, pero en casi todas las mezquitas siempre hay algún que otro día que el imán u algún otro imparte una clase sobre la citada Sunna en algún tema de la vida o del propio dogma coránico.

Por otra parte, también hay alumnos que son mayores, pero este no es el caso más común dentro del campo melillense. En el peninsular es diferente, ya que son muchos los conversos que lo hacen a edades avanzadas y quieren aprender un árabe elemental, además de saber recitar las ayats del Corán, aunque se suelen aprender un mínimo de diez ayats de memoria y a recitar el Corán a la vez que se lee.

El número de conversos que quiere ser imán de una mezquita, hasta estos días son realmente una excepción.

El aprendizaje de las ayats del Corán de memoria son necesarias, al menos el Fátija, o sura que abre la lectura del Corán y otra. La mayor parte de los creyentes se aprenden el Fatija y una corta, el sura de Al Ijlás, la certeza y las tres últimas del Musjaf.

Lo que sí es cierto en la medida de que todos los imanes de la ciudad piensan lo mismo es que el aprendizaje del Corán es algo que sigue estando vigente y cada vez en mayor cantidad de niños está más actualizada esta práctica.

 

Tags: CulturaSociedad melillense

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 48 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 1 hora

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 12 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 13 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 14 horas

Comments 1

  1. Maria comentó:
    hace 7 meses

    Hemos descubierto Ameriica!!!! Lo normal es que los musulmanes estudien el Coran, los judíos la Torá y los cristianos acudan a catequesis. Y todo eso se haga en los respectivos centros religiosos y la Religión, sea la que sea salga de los Centros de Educación de una vez por todas!

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel