• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Vox pide que la bonificación en el transporte de mercancías sea para todo tipo de productos en Melilla

La formación lamentó este miércoles que el Real Decreto que ha sacado el Gobierno de España sobre las bonificaciones al transporte de mercancías sea una versión rebajada de lo que pedía la Confederación de Empresarios de Melilla

por T.C.
19/04/2022 13:04 CEST
Vox pide que la bonificación en el transporte de mercancías sea para todo tipo de productos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Vox Melilla lamentó este miércoles que el Real Decreto que ha sacado el Gobierno de España sobre las bonificaciones al transporte de mercancías sea una versión rebajada de lo que pedía la Confederación de Empresarios de Melilla y exige “la bonificación del 50% del precio del transporte en todas las mercancías con destino a Melilla para su venta al por menor, con independencia del tipo de empresa que las venda”.

"A petición de CEME Melilla, el Ministerio de Transportes ha preparado un proyecto de Real Decreto que tiene por objeto bonificar el transporte de las mercancías entre Melilla, Ceuta y Baleares con la Península y el resto de Europa. Hace un año se presentó un texto a la Administración que ha resultado ser la base, desgraciadamente recortada, del Real Decreto que ahora se ha preparado”, afirma VOX Melilla.

Por otro lado, la formación afeó que la Administración "no le haya dado amplia difusión a este proyecto”, señala en referencia a que el sector empresarial local no pudo presentar alegaciones porque no se enteró de que el proyecto de Real Decreto estaba en exposición pública y, por tanto, el texto carece de la aportación de los agentes sociales, las organizaciones empresariales, sindicatos, partidos políticos y el resto de los ciudadanos.

"Estarán bonificadas con el 100% del coste del transporte las mercancías peligrosas que vienen a Melilla como, por ejemplo, el oxígeno medicinal del hospital. Así como el 35% del coste del transporte a la península de los residuos que enviamos para reciclar, tales como el papel. Tendrán una bonificación del 50% las mercancías producidas o transformadas en Melilla como son los frutos secos que se tuestan y envasan en nuestra ciudad.

Además, tendrán la misma bonificación los productos que se necesitan para producir otros productos en Melilla, por ejemplo, la sal que la tostadora de frutos secos pueda necesitar para la elaboración de sus aperitivos", explican desde la formación de José Miguel Tasende.

Asimismo explican que se bonifican también con el 50% las devoluciones que las pymes dedicadas a la venta al menor hagan a la Península.

“Lo sorprendente es que no se bonifican las mercancías que vengan a Melilla para vender a los ciudadanos en las tiendas, en los supermercados, ni siquiera si son productos de primera necesidad”, recalca VoX Melilla.

“Tampoco se bonifican las devoluciones de mercancía si las realiza un particular, un autónomo o una gran empresa”, añade.

Para Vox, la realidad de este Real Decreto de bonificación de mercancías es que, “al excluir todas las mercancías de venta habitual, prácticamente no se bonifica nada”, subraya la formación política.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 1 hora

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 3 años

    Hay que tener el rostro de hormigón armado para pedir que bajen los impuestos a los ricos y que luego haya dinero público para lo que ellos digan. Lo de esta gente es de una poca vergüenza increíble.

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel