Vox Melilla ha enviado este miércoles una carta al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y a la Jefatura Provincial de Inspección de las Telecomunicaciones preguntando si tienen constancia de incidencias en Internet en la ciudad, al menos, en el último mes. En caso positivo, se interesa por las medidas a adoptar.
La formación local traslada de esta forma quejas de los melillenses afectados por cortes de la conexión a Internet, sobre todo de madrugada, y a la interferencia fuera de lo normal de compañías telefónicas marroquíes que bloquean el uso de los teléfonos en Melilla o elevan la factura de los usuarios, en caso de no tener inhabilitada esta posibilidad en sus terminales.
“No es algo nuevo. Estamos acostumbrados a las interferencias en el puerto, el aeropuerto y la circunvalación. El problema es que eso ha ido a más y ahora hasta en el centro de la ciudad se registran este tipo de incidencias”, dijo el portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende.
Estos problemas que hasta hace poco eran excepcionales, han aumentado desde el apagón general del 28 de abril y, por eso, desde Vox Melilla, su líder insiste en la necesidad de elaborar un plan de contingencias que contenga alternativas en caso de incomunicación como la sufrida hace dos meses en nuestra ciudad o la que sufrió el teléfono de Emergencias, 112, este 21 de mayo, durante cuatro horas.
“Los melillenses venimos sufriendo desde hace mucho tiempo y muy acusadamente en las últimas semanas cortes en Internet y en los servicios de telefonía. Muchas veces de madrugada quedan desconfigurados los teléfonos, los equipos… ¿Qué está pasando? Vox lo preguntó al Ministerio y a la Dirección Provincial correspondiente en Melilla. Estamos a la espera de la respuesta, pero nos hacemos eco de esta queja ciudadana porque está afectando a muchas personas. Y muchas veces decimos: ¿si en medio de estos cortes existe algún tipo de emergencia o de situación que nos hace necesitar los teléfonos, qué va a pasar?”, explicó el presidente local del partido.
Asimismo, el también presidente provincial de Vox criticó que en el Congreso de los Diputados el PSOE haya votado en contra de la exigencia de aprobar un Plan Integral de Seguridad para las ciudades autónomas, que llevan años sufriendo las amenazas híbridas de Marruecos. “El Partido Socialista tiene que explicar esa decisión porque, desde luego, en Melilla no se entiende que nuestra seguridad no entre en sus prioridades”.