• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 01:52 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vox exige al Gobierno un mayor control frente a los intentos de fraude electoral

El grupo parlamentario registra una iniciativa en el Congreso para incluir estas prácticas en a Estrategia de Seguridad Nacional

por Redacción El Faro
24/05/2023
GRAF8607. MADRID, 02/03/2022.- El líder de Vox, Santiago Abascal durante la sesión plenaria en el Congreso este miércoles. EFE/ Emilio Naranjo
El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados.

GRAF8607. MADRID, 02/03/2022.- El líder de Vox, Santiago Abascal durante la sesión plenaria en el Congreso este miércoles. EFE/ Emilio Naranjo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo parlamentario de Vox ha registrado una proposición no de ley para la inclusión de las interferencias extranjeras en los procesos electorales como una amenaza para la Seguridad Nacional que será debatida tanto en el Pleno como en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.

El partido opina que "la trama de compra de votos en la ciudad española de Melilla supone un serio ataque a los procesos electorales inmediatos y a la democracia española". Así, atendiendo a lo publicado tanto por medios de comunicación como por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Reino de Marruecos parece estar detrás de este fraude electoral.





Vox destaca en su iniciativa la “llamativa gran demanda para votar por correo en la ciudad de Melilla (el 22 por ciento del censo), que es siete veces mayor que en el resto de España”. En su opinión, esto no hace más que "poner en evidencia los intentos de manipulación de los resultados electorales mediante procedimientos ilegales que potencias extranjeras sufragan y promueven".





En esta línea, la formación de Santiago Abascal recuerda que la Estrategia de Seguridad Nacional concibe los riesgos y las amenazas de forma dinámica, no estática. Por ello, resulta imperativo incluir las injerencias en procesos electorales en el epígrafe de riesgos y amenazas de la próxima Estrategia de Seguridad Nacional.

Además, en su iniciativa, el partido de Santiago Abascal también propone la modificación del Código Penal para que se incluya la realización de conductas dirigidas a influir o alterar en el normal desarrollo de los procesos de formación de la voluntad popular, con mayor gravedad cuando se lleven a cabo en colaboración con gobiernos extranjeros.

El Gobierno, señala Vox, "con su habitual política de inacción", ha permitido que este tipo de situaciones ocurran en España justo antes de la celebración de uno de los dos procesos electorales que ocurrirán el presente año. Además, desde el partido creen que "las sucesivas concesiones a Marruecos que el Gobierno de Sánchez ha ido aceptando sin siquiera someterlas a debate parlamentario o votación democrática benefician a nuestro vecino del sur y van en detrimento del interés nacional".

Además, el grupo parlamentario también ha registrado una batería de preguntas para su respuesta por escrito en las que cuestiona la actuación del Ejecutivo en el "escándalo" de los votos por correo sucedido en Melilla y exige claridad en el asunto. Por todo ello, Vox insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para garantizar la ausencia de cualquier interferencia extranjera en el desarrollo de procesos electorales en España, incluir en el epígrafe de riesgos y amenazas de la próxima Estrategia de Seguridad Nacional las interferencias o injerencias en los procesos electorales y a promover la modificación del Código Penal para tipificar como delitos graves la realización, favorecimiento, impulso o promoción de conductas realizadas con inteligencia, cooperación, coordinación o unidad de acción con gobiernos extranjeros o agencias y organismos internacionales, tengan o no carácter gubernamental, dirigidas a influir o alterar en el normal desarrollo de los procesos de formación de la voluntad popular.

Lo más visto

  • El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados.

    Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023