• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Visita de eurodiputados a la frontera de Melilla: “Sin vías legales y seguras para la inmigración, continuarán las mafias”

Así lo asegura la presidenta de la delegación de eurodiputados que ha visitado Melilla

por Dolo Cambronero
31/10/2018

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegación de eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo que ha estado de visita en Melilla se mostró ayer convencida de que, “sin vías legales y seguras para operar los flujos migratorios”, las mafias que trafican con seres humanos continuarán su actividad. Así lo aseguró ayer la parlamentaria portuguesa Ana Gomes, de la Alianza de Socialistas y Demócratas, como presidenta de la comitiva que llegó el lunes a nuestra ciudad.

“Hemos reforzado esta convicción”, afirmó Gomes a los medios tras la visita al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. De hecho, dijo que en el informe que elaborarán tras este viaje a Melilla y Ceuta, una de las recomendaciones que harán es la reforma de la política de asilo para que se puedan abrir “vías legales y seguras” para la inmigración.





En relación con el CETI, Gomes recordó que Maite Pagazaurtundúa (de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa), una de las parlamentarias que ha participado en el viaje, visitó el centro en 2015, cuando “la situación era mucho peor”. “Reconocemos el esfuerzo”, señaló la portuguesa, que dijo que, en comparación con los campos de refugiados en Grecia o Turquía, las instalaciones de Melilla “tienen buenas condiciones”.

En relación con las concertinas, la eurodiputada no aclaró cuál sería la alternativa que se plantea el Gobierno central a este sistema de contención. No obstante, Florent Marcellesi (de Verdes / ALE), otro de los parlamentarios que ha visitado la ciudad, aseguró en su perfil de Twitter que los representantes del Ejecutivo nacional les dijeron el lunes que “no van a quitar las cuchillas a la valla”, la cual “quieren todavía más alta”, “más peligrosa”.

“Si violamos los derechos humanos de aquellos que vienen a pedirnos refugio y apoyo, no somos muy distintos de las dictaduras y de grupos terroristas que quieren destruir esos derechos en nuestras sociedades”, apuntó por su parte Gomes, que también mostró la preocupación de la comitiva europea por el comercio atípico.

Además de Gomes, Pagazaurtundúa y Marcellesi, han completado la expedición europea el francés Brice Hortefeux (Partido Popular Europeo) y los eurodiputados españoles Marina Albiol (de Izquierda Unitaria Europea), y Juan Fernando López Aguilar (Socialistas y Demócratas).

Comentarios 3

  1. www.timeto.pl comentó:
    hace 2 años

    I am unable to usually ⅽomment hߋwever gotta state thanks to your post applying thiѕ onne :

    Ⅾ. http://www.timeto.pl/styl-zycia/dom/6164-porz%C4%…

  2. juan carlos comentó:
    hace 2 años

    Ayer se descubrió la receta de la sopa de ajo por el grupo de parlamentarios. Una de Perogrullo y cumplidos. No hacia falta el viaje para eso. Y me pregunto si además de la filosófica y vacia conclusión devolveremos los menores a sus padres marroquies en Marruecos, impermeabilizaremos la frontera, evitaremos las pateras, devolveremos a los patereros que llegan a término etc, etc. Y la concertina?? Está mejor gracias, ya le diré que ha preguntado usted por ella (ironia)

  3. VJ comentó:
    hace 2 años

    Bla, bla, bla. No tienen NPI.

Lo más visto

  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FRS reanuda la línea marítima Motril-Melilla, suspendida por la pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencia a la baja de casos de coronavirus en Melilla con 403 activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018