• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Ventura pide ayuda a los eurodiputados para solucionar la gestión de los menores

El consejero de Bienestar Social dice que Melilla está “sola” ante este fenómeno y no cuenta con el apoyo ni del Gobierno central, ni de la UE ni de otras comunidades

por Dolo Cambronero
01/11/2018
Ventura pide ayuda a los eurodiputados para solucionar la gestión de los menores

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Estamos solos. Sin apoyo del Gobierno, ni de la Unión Europea ni de las comunidades autónomas, que no han mostrado solidaridad con nosotros”. El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, transmitió estas palabras a los eurodiputados que visitaron Melilla el lunes y el martes, a quienes pidió “encarecidamente” que intervengan para resolver la cuestión de los menores extranjeros no acompañados que están en la ciudad, que, según sus palabras, sufre “una presión insoportable”.

Ventura detalló ayer en rueda de prensa que intentó explicar de forma “transparente” a la delegación europea que esta semana se ha desplazado hasta la ciudad la situación de los menores extranjeros en la ciudad. Así, el consejero dijo que les habló del “hacinamiento” en el que están estos niños, sobre todo en el centro de acogida de La Purísima, en el que residen actualmente unos 630 jóvenes.





“Muy enfadado”, el máximo responsable de Bienestar Social dijo a los europarlamentarios que “nadie hace nada” por estos menores y denunció también el “postureo” del Gobierno central al organizar un reparto de niños pero que finalmente solo se vayan a distribuir unos 200 jóvenes entre las comunidades que se han ofrecido para acogerlos. “Es irrisorio, insignificante”, criticó el consejero.

Enfado

Por ello, Ventura pidió a los eurodiputados que pongan en conocimiento del Parlamento Europeo la situación de estos menores y que hagan algo tanto por los niños como por los melillenses. El consejero también subrayó que estos menores quieren continuar su periplo migratorio hacia otros lugares pero se ven atrapados en Melilla.

Los eurodiputados también fueron informados por Ventura del Plan de Contingencia propuesto por el Gobierno local. También insistió en que el Estado debe coordinar el reparto de menores para que se pueda hacer una redistribución de niños entre las comunidades autónomas y se puedan derivar a los jóvenes a centros especializados dependiendo de las necesidades específicas en caso de que hayan sido víctimas de trata, necesiten asilo político o deban ser tratados por problemas de conducta.

Diferenciar a los menores

Ventura dejó claro que hay que diferenciar entre los menores que emigran de forma precoz y los que están en situación de desamparo. Dijo que si el Estado se ocupara de los primeros, las comunidades podrían dedicarse a trabajar únicamente con los segundos.

Otra de las cuestiones que trasladó a los eurodiputados que han visitado Melilla fue que es necesario reclamar a Marruecos que cumpla el acuerdo de readmisión de menores, dado que nuestra ciudad está atendiendo a “los hijos de marroquíes”.

Cabe recordar que la comitiva que ha visitado Melilla estuvo presidida por la portuguesa Ana Gomes (Socialistas y Demócratas – S&D) e integrada por el francés Brice Hortefeux (Partido Popular Europeo) y los eurodiputados españoles Maite Pagazaurtundúa (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa -ALDE), Marina Albiol (de Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica), Juan Fernando López Aguilar (S&D) y Florent Marcellesi (Verdes/ALE).

Tras la visita a La Purísima, el propio Marcesellesi denunció en su perfil de Twitter que conviven 625 menores en un espacio concebido para 150, además de los 100 que “viven solos en la calle”. “¡Urge una solución a este drama humanitario!”, apuntó en la red social.

Lo más visto

  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FRS reanuda la línea marítima Motril-Melilla, suspendida por la pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencia a la baja de casos de coronavirus en Melilla con 403 activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018