El vicepresidente tercero de la Ciudad Autónoma, Daniel Ventura, ha recibido este jueves, en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, a los operadores que han llegado de fuera de Melilla para participar en las jornadas PACS (Protocolo de Actuación para Contribuyente Suplantado), sobre ciberseguridad y protección de la identidad en torno al juego online, que se celebrarán este viernes en el hotel Tryp Melilla Puerto.
La jornada -que reunirá a representantes de la Dirección General de Ordenación del Juego, ejecutivos del Cuerpo Nacional de Policía especializados en el control en los juegos de azar y empresarios del sector, entre otros-, está impulsada por todos estos estamentos y la Ciudad Autónoma, en colaboración con la Asociación del Juego Online local.
Para el vicepresidente, la jornada será “muy interesante” y marcará “un antes y un después” en el juego online en Melilla, entre otras cosas porque se va a presentar un protocolo que dará una serie de pautas para que los usuarios de juego ‘online’ tengan una seguridad sobre su identidad, habida cuenta de que su suplantación está ocurriendo en muchos campos de la sociedad, entre ellos el ámbito del juego.
Este fenómeno delictivo, cada vez más común, consiste en utilizar los datos personales y fiscales de un ciudadano —normalmente su DNI— para abrir cuentas de juego, operar con ellas y, en muchos casos, obtener beneficios económicos que acaban repercutiendo legal y fiscalmente en la víctima.
Al evento está previsto que asistan muchos operadores, empresas y autoridades y a todos ellos la Ciudad Autónoma pretende enseñar, según Ventura, las “bondades” de la ciudad: “calidad de vida, mucha historia, multiculturalidad y unos entornos maravillosos”, así como las consabidas ventajas fiscales para que se instalen en Melilla. En este sentido, el vicepresidente ha subrayado que estas benefician “muchísimo” a las empresas tecnológicas y, “particularmente”, a las empresas del juego online.
Durante la jornada, se desarrollarán mesas redondas, ponencias técnicas y debates con expertos sobre ciberseguridad, derecho digital, tributación, mecanismos policiales de protección, y modelos de colaboración público-privada.
Lo que importa la seguridad y la ciberseguridad a Marín o a Imbroda que hasta mandan al subnormal del agua a vender el humo que por obligación les correspondería. Imagino que estarán disfrutando de sus largos puentes a cuenta del contribuyente. Que despropósito y cuanta poca vergüenza. Panda de inútiles y sangrantes de las arcas municipales.