• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 03:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una veintena de menores ha entrado a Melilla por vía marítima este verano

Actualmente el centro La Purísima acoge a unas 80 personas aunque en la ciudad en total hay 210

por Miriam González
25/07/2024 18:10 CEST
Una veintena de menores ha entrado a Melilla por vía marítima este verano

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha registrado una veintena de entradas de menores no acompañados por vía marítima este verano. Así lo ha confirmado la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, que asegura que por ahora la situación "está bastante bien".

En la actualidad, la ciudad autónoma acoge en total a unos 210 menores, contando con una capacidad máxima de 237 personas. En el centro de La Purísima hay exactamente en estos momentos 80 menores extranjeros, según ha detallado la consejera. Aún así Mohamed ha destacado que "vamos bien por ahora".

La presión asistencial ha disminuido en los últimos años debido al cierre de la frontera que se produjo a causa de la situación de pandemia mundial en el año 2020 y las posteriores restricciones que se instauraron.

"No es lo mismo que otros años anteriores que llegamos a tener 2.000 menores", remarcó la consejera de Políticas Sociales, que recordó el colapso que sufrieron los centros de acogida que atienden a estos menores extranjeros años atrás. Un desbordamiento total por el que el Gobierno local tuvo que pedir ayuda al Ministerio ante "la situación tan grave y la emergencia" que sufría la ciudad en aquel momento.

A pesar de ello, aseguró que "no hubo respuesta" por parte de las autoridades en aquel momento.

Reparto de menores

También se ha referido la consejera al reparto de menores no acompañados de Canarias al resto de autonomías. Mohamed afirma que entiende que haya reticencias por parte de algunas comunidades autónomas y apunta que esta debe ir acompañada también de la financiación correspondiente para cubrir los gastos hasta que cumplan los 18 años.

“Un menor no deja de ser menor al año. Cuando tú me das un menor que tiene, a lo mejor, 15 años, y me das una financiación, ¿los próximos tres años quién me los cubre?”, se pregunta la consejera.

No obstante, apela de nuevo a la solidaridad de las comunidades autónomas puesto que cree que "no hay otra vía" aunque destaca que se le puede obligar.

Señala que esto debe ser elevada a la Conferencia de Presidentes ya que afecta a la economía de las ciudades, puesto que no solo va a suponer el reparto de 14 menores sino que la circunstancia volverá a repetirse en el tiempo debido a que la situación de Canarias "es crítica".

Por esta razón, subraya que votó a favor del reparto de estos menores en la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia celebrada hace dos semanas en Tenerife.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 8 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 10 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 10 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 11 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 11 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 12 horas

Comments 3

  1. Antiparásitos comentó:
    hace 12 meses

    Con eso ya os dá para justifiacar 4 corridas más a parte de la de toros, a dedo y pasando las leyes de contratación por donde mejor y más os conmueve. La trinca

  2. COMITÉ comentó:
    hace 12 meses

    esto es una pantomima solo publicáis lo que os dice el político de turno

  3. COMITÉ comentó:
    hace 12 meses

    LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE MENORES ESTAN COMPLETAMENTE ABANDONADOS A SU SUERTE, TRABAJAN EN CONDICIONES PESIMAS Y TERCER MUNDISTAS.
    CUANDO LLEGARÁ EL DIA QUE LA CLASE POLITICA QUIERA REALMENTE SOLUCIONAR UN PROBLEMA ENQUISTADO DESE HACE CASI 20 AÑOS.
    Y HAN PASADO TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS POR LA ADMINISTRACION Y LA GESTION DEL CENTRO DEL CENTRO DE MENORES. PSOE-CPM-PP
    Y LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES ASI COMO EL PROPIO CENTRO SON DE VERGUENZA.
    MOTIVADOS POR LA ACTUAL EMPRESA GESTORA ARQUISOCIAL S.L, QUE INCUMPLE A DIARIO CON EL PLIEGO DE CONDICIONES Y EVIDENTENMENTE CON EL SILENCIO DE CC.OO Y DEL COMITE SINDICAL DE EMPRESA, DIRIGIDO POR EL PADRINO EL SEÑOR SAM, MAS LA MARIONETA DEL DIRECTOR EL SEÑOR JCR.

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023