• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 06:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un dispositivo de 594 agentes garantizará la seguridad en las elecciones del 28M en Melilla

Es más del doble que en Ceuta. En toda España serán 99.000. Esta cifra supone el mayor dispositivo de seguridad establecido en unas elecciones, con un 7% más de efectivos que en las locales de 2019

por Tania Costa / El Faro
22/05/2023 12:18 CEST
Un dispositivo de 594 agentes garantizará la seguridad en las elecciones del 28M en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 594 agentes de Policía Nacional (241), Guardia Civil (213) y Policía Local (140) garantizarán la seguridad el próximo domingo 28 de mayo, cuando se celebrarán las elecciones en Melilla. Es más del doble que en Ceuta, donde el dispositivo incluye 247 agentes de los tres cuerpos. La mayoría (182) son policías nacionales.

Sin embargo, las mayores diferencias entre Melilla y Ceuta se dan en el número de efectivos de la Guardia Civil que estarán en activo. En la ciudad caballa solo trabajarán 32 agentes frente a los 213 movilizados aquí.

Hay que recordar que Melilla llega a los comicios del domingo en medio del escándalo del voto por correo en la ciudad. En total 11.707 melillenses han solicitado votar a distancia, pero solo un millar ha depositado su voto en Correos.

Coalición por Melilla ha anunciado que impugnará unas elecciones de las que Los Verdes han retirado su candidatura.

El mayor dispositivo de la historia

En una nota de prensa el Ministerio del Interior ha informado de que las próximas elecciones del 28 de mayo contarán con el mayor dispositivo de seguridad de la historia para unos comicios.

Un total de 98.991 efectivos trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación, lo que supone 6.610 agentes más, un aumento de un 7%, que en las anteriores elecciones locales y al Parlamento Europeo que se celebraron en mayo de 2019.

Policía Nacional desplegará un total de 30.638 agentes, mientras que en la Guardia Civil serán 48.083. Por su parte, los cuerpos policiales autonómicos sumarán 5.548 efectivos y, por último, los agentes de los distintos cuerpos de policía municipales serán 14.300. A todos ellos hay que añadir también los 422 policías desplegados en IFEMA Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos.

En el desglose por comunidades autónomas, Andalucía es la que tendrá un mayor despliegue policial, con 20.203 agentes, seguida de la Comunidad de Madrid, con 10.225 efectivos, y la Comunidad Valenciana, con 10.027.

Vigilancia y protección de infraestructuras críticas y ciberseguridad

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, firmó en el mes de abril la instrucción que coordina las actuaciones en materia de seguridad con motivo de estas elecciones locales, cuyo objetivo fue establecer las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su colaboración con otros cuerpos policiales autonómicos o locales.

Durante la fase crítica, que es la que estará teniendo lugar durante los actos de final de campaña, la jornada de reflexión y el día de votación, se intensificará la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, así como la ciberseguridad de todo el proceso y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones. Para ello se constituye un Centro de Operaciones de Seguridad IT para monitorizar y gestionar la seguridad y continuidad de todos los sistemas de información involucrados en el proceso electoral.

En estas elecciones locales se ha puesto un acento concreto y especial en la ciberseguridad, y en la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad se incluyó un protocolo específico en esta materia en el que están implicados la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), la Dirección General de Política Interior, el Subcomité de Seguridad de la Información para la Difusión de Resultados Provisionales en Procesos electorales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales.

Tags: Elecciones de 28 Mayo

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 11 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 13 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 14 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 15 horas

Comments 1

  1. chibani comentó:
    hace 2 años

    Y EL VOTO POR CORREO QUIEN LO GARANTIZA???
    DISOLUCION DE C P M
    LOS CHORIZOS CORRUPTOS A UN BATALLON DISCIPLINARIO
    MELILLA ESTA HUNDIDA, HACE AÑOS QUE LA LINEA DE FLOTACION ESTA JODIDISIMA

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023