• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT Melilla cree que Educación se pone "de perfil" ante las necesidades de los centros concertados

El sindicato exige mantener el grupo de refuerzo de profesores ante las elevadas las ratios y dotar a los centros del personal administrativo suficiente

por Redacción El Faro
22/06/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Sector de Enseñanza Privada de UGT en Melilla denuncia la indefinición del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEYFP) para el mantenimiento del denominado grupo de maestros/profesores COVID en los centros concertados de nuestra ciudad.





Cuando a la enseñanza Pública se les ha confirmado la presencia para el curso 22/23 de unos 170 docentes, a falta de la conformación del Ministerio de Hacienda, la enseñanza Concertada tiene que “esperar” a que se desvíen partidas económicas no realizadas durante el curso 21/22, aseguran desde UGT Melilla.

Desde el sindicato recuerdan que las ratios que soportan los tres centros concertados de Melilla están muy por encima de lo estipulado por ley, llegando a valores "realmente alarmantes",dicen, especialmente en Primaria. Esto implica un sobreesfuerzo, además de la carga burocrática que ha ido incrementándose como consecuencia de los sucesivos cambios legislativos, lo que repercute sustancialmente en su trabajo diario.

Además, su trabajo dentro y fuera del aula se incrementa: programaciones anuales y programaciones de unidades didácticas, proyectos y adaptaciones curriculares, informes estandarizados para cada alumno, informes del grupo-clase, planes de convivencia, actas y más actas de las reuniones de ciclo, de los encuentros con familias, memorias de evaluación, reuniones de orientación educativa, memoria de fin de curso.

Todo ello, explica UGT Melilla, repercute en un esfuerzo físico e psicológico que puede perjudicar la salud, cuestión que parece obviar el MEYFP, dicen. "Es evidente que, se hace necesaria la presencia en las aulas del personal de refuerzo que, durante la pandemia COVID, ha venido realizando una estupenda labor en las aulas, reconocida dentro y fuera de estas".

Este personal merece asegurarse su trabajo en los centros que presentan unas ratios elevadas, por lo menos hasta que estas sean iguales a las de la enseñanza Pública. No hay que olvidar al personal de administración y servicios, conserjes, limpieza, etc. que han mantenido los centros concertados en perfecto estado, dado el elevado número de alumnos que presentan. La limpieza de las instalaciones ha sido destacable, explica el sindicato.

Por todo ello, UGT Melilla ve necesario mantener estas plantillas de refuerzo y reducir las ratios, así como reducir las horas lectivas para poder llevar a cabo una mejor atención individualizada del alumnado, desarrollar el aprendizaje competencial que promueve la LOMLOE y generar proyectos educativos innovadores en nuestros centros educativos.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022