• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT-FICA logra la mayoría absoluta en la empresa Antonio Estrada García tras 35 años sin elecciones

"Supone un mayor reto llevar la democracia sindical a centros de trabajo que no han tenido elecciones nunca en los 35 años", dice El Fahsi El Mokhtar

por Redacción El Faro
01/03/2023 09:30 CET
UGT-FICA logra la mayoría absoluta en la empresa Antonio Estrada García tras 35 años sin elecciones
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"El excelente equipo de trabajo interno del que nos hemos dotado en la Federación de Industria de UGT de Melilla prosigue en la obtención de resultados en el campo de elecciones sindicales, y ha logrado la mayoría absoluta de los representantes electos en la empresa Antonio Estrada García, que, a pesar de realizar gran parte de su actividad a través de los Presupuestos, no es el mejor ejemplo de respeto a la libertad sindical, por ello, lograr que los trabajadores pierdan el miedo y no sucumban a las presiones y además respalden las candidaturas de UGT-FICA con dos delegados y uno para un grupo de trabajadores es una enorme satisfacción como sindicato", ha declarado el líder de la Industria de Melilla, Abderramán El Fahsi El Mokhtar.

"A este buen resultado electoral, que sin duda lo debemos a la gestión política y sindical de la totalidad de la comisión ejecutiva de la Federación de Melilla," hay que añadir la sentencia reciente del Juzgado de lo Social de Melilla que da la razón a UGT-FICA y obliga a la patronal a negociar el convenio del metal tras 11 años de bloqueo, dice El Fahsi.

El secretario general de UGT-FICA Melilla explica que han realizado propuestas al Gobierno de la Ciudad de Melilla para incentivar la construcción y la economía como eximir del pago de licencia de obras y le han exigido la anulación de subvenciones a empresas que no tengan el convenio colectivo en vigor. También ha defendido que la Ciudad Autónoma de Melilla requiere de un plan de choque como revulsivo económico para dar un “salto al futuro”.

Desde UGT-FICA consideran que esta salto al futuro debe estar dirigido a la construcción, con mejora de infraestructuras ("a estas alturas del siglo XXI no puede estar la ciudad sin agua por la noche", dicen) redes viarias, equipamientos, rehabilitación de edificios públicos y mejora de fachadas e interiores con proyectos de rehabilitación de viviendas privadas, todas ellas generadoras de empleo directo e indirecto, así como un Plan de Construcción de Obra Nueva que palie las carencias de viviendas tanto para trabajadores como fundamentalmente para la apuesta de una futura ciudad estudiantil, insiste Abderramán El Fahsi El Mokhtar.

"Junto a la capacidad de afrontar esos problemas debemos poner en valor una concepción de país donde la Ciudad Autónoma de Melilla sea la expresión más nítida de la Europa de los derechos”, dice el líder de la industria de UGT.

De igual forma UGT-FICA Melilla han tenido reuniones de trabajo en el Senado y el Congreso de los Diputados y han pedido a las ministras de Trabajo, Yolanda Díaz, y Hacienda, María Jesús Montero, que prohíban por ley que se otorgue subvenciones de dinero público a las empresas que no tengan convenios colectivos en vigor. "Sin convenio no hay subvención", explica Abderramán El Fahsi.

"La formación es determinante en cualquier actividad y/o profesión, por lo que para UGT-FICA ha sido una prioridad, habiendo mantenido distintas reuniones con la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte que dirige Rachid Bussian para tratar la cesión de terrenos para la Fundación Laboral de la Construcción y lograr que en Melilla sea exportadora de mano de obra cualificada para el conjunto del Estado español e incluso a nivel Europeo y, asimismo, una fórmula para dar respuesta eficaz también al fracaso escolar de la ciudad y resolver las dificultades de mano de obra en Melilla", defiende Abderramán El Fahsi El Mokhtar. En este sentido, añade que los trabajadores transfronterizos ha sido otra constante en la defensa de la legalidad y derechos de estos necesitados empleados.

Finalmente el dirigente de UGT quiere recordar que "la actividad sindical es dura, difícil e incomprendida en general, pero, si esa labor es desarrollada en el continente africano, con una patronal anclada en el pasado y sumamos la incomprensión e insolidaridad, cuando no el desprecio interno y externo, junto a un sacrificio que a algunos nos ha constado hasta el empleo, no sólo es aun más complicado, sino que es muy difícil convencer a futuros sindicalistas". Por lo tanto, concluye, "habiendo logrado el mejor equipo de la historia en FICA Melilla, hay que cuidarlo y defenderlo".

RelacionadoEntradas

Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 1 hora
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Comments 2

  1. Mikel González Sánchez comentó:
    hace 2 años

    Parece que algunos cabestros,que burlan la Ley pretenden volver a la esclavitud y al trabajo infantil.
    Y algún indocumentado abraza farolas y comenta la jugada sin tener remota idea.
    Penoso ?

  2. Lobo comentó:
    hace 2 años

    Sacar los fallos es muy facil. Estos sindicalistas zampabollos hablan mucho y hacen poco. Si tan listos son porque no montan empresas? Porque quieren vivir del sudor de otros, no tienen ni idea y se creen muy listos, por eso hay q cambiarlos todos los años. Para q trabajen y no engañen al personal.

Lo más visto

  • Abderramán El Fahsi El Mokhtar, en una foto de archivo.

    La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023