• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT FeSMC dice que las declaraciones del Comité de Empresa de Prosegur son falsas

La federación informó de que no hicieron declaraciones antes porque estaba abierto un proceso de revocación desde el 19 de noviembre

por Redacción El Faro
03/12/2020 22:00 CET
UGT FeSMC dice que las declaraciones del Comité de Empresa de Prosegur son falsas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Melilla contestó al comunicado de una parte del Comité de Empresa de Prosegur. Lo hacen con otro comunicado en el que dicen que no entran a valorar el fondo de las declaraciones de esa otra parte del Comité de Empresa, ya que se encuentran bajo procedimiento judicial, pero han querido contestar respecto a la cuestión sindical señalando que son falsas.

Aseveraron que esta Federación, actúa siempre dentro del marco legal y en defensa de las trabajadoras y trabajadores. “Negamos rotundamente las acusaciones vertidas por unos compañeros del comité de Empresa de Prosegur a esta Federación, por ser falsas”, señalaron.

En otro orden de cosas, aseguraron que no han ofrecido declaraciones hasta la fecha porque desde el 19 de noviembre de 2020 estaba abierto un proceso de revocación. “De ahí la conveniencia de dicha parte del comité de salir en medios el día 30 de noviembre de 2020 y el 1 de diciembre del mismo”, dijeron.

Expusieron que la revocación tuvo lugar el día 1 de diciembre de 2020 en la delegación de Prosegur SIS en Melilla con el resultado del 95,7 % de los votos a favor de la revocación. “Las trabajadoras y trabajadores son los que eligen a sus representantes y ellos, y solo ellos, pueden quitarlos. Esta Federación, como no podría ser de otro modo, respeta y celebra todas las decisiones democráticas en voto libre y secreto, independientemente si les parecen acertadas o no”, explicaron.

Además, dijeron que “cuando prospera una revocación con ese respaldo, es debido al descontento generalizado de las trabajadoras y trabajadores de la plantilla de Prosegur con dichos miembros del Comité y su forma de actuar”.

Indicaron que “el comité de empresa es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo para la defensa de sus intereses (Art.63 L.E.T), elegidos democráticamente mediante sufragio universal, entre los trabajadores y trabajadoras de la empresa a la que pertenecen y de la misma forma han sido revocados. El Comité de empresa no es la UGT” y que en cuanto al abandono al que se hace referencia aseveraron que “es totalmente falso”.

Desde la Federación aseguraron que UGT siempre da cobertura a sus delegados y delegadas, tanto jurídicamente como de asesoramiento, formación y cuanto sea necesaria para la actividad sindical, siempre en el beneficio colectivo. “Desde UGT-FeSMC siempre se ha apoyado a la RLT, de hecho nos hemos reunidos tanto con ellos como con la empresa en muchas ocasiones, tratando de limar asperezas y relajar la tensión laboral que existe. Pero claro no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado; y pretender que esta Federación inicie acciones para el despido de dos trabajadores es algo que no compartimos. Estamos para dialogar y para preservar el empleo, no para destruirlo”, dijeron.

E indicaron que los compañeros que hacían esas declaraciones “solo se han personado en UGT dos veces en más de un año” y que “durante todo el mandato han tenido a ciegas de sus actos a la otra parte del comité que en una ocasión se vio obligada a emitir voto particular por no estar de acuerdo con la forma de actuar de los restantes miembros”. “El no compartir punto de vista es democracia, así como poder pensar libremente”, concluyeron.

RelacionadoEntradas

Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 14 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 57 minutos

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 13 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel